Pasar al contenido principal
Redacción Central

Copacabana prevé llegada de 25 mil caminantes

El alcalde de Copacabana, Teófilo Choquevillca, informó que para esta gestión prevé la llegada de más de 25 mil peregrinos por Semana Santa. Normalmente en dicha celebración tenían la presencia de aproximadamente 30 mil turistas, pero la gestión pasada por efectos que dejo la pandemia del Covid-19 llegaron a 15 mil y afectó a la economía de los pobladores.

“Antes de la pandemia teníamos aproximadamente unos 30 mil peregrinos que llegaban en Semana Santa, el año pasado llegaron 15 mil a 18 mil. Estimamos que en este año tendremos a unos 25 mil peregrinos, que nos pueden visitar, queremos llegar a lo que era antes”, dijo Choquevillca.

Asimismo, dio a conocer la planificación para recibir y dar atención en salud a los visitantes que lleguen al municipio. Contarán con el apoyo de la Policía Boliviana, Fuerzas Armas, personal del Gobierno Autónomo Municipal de Copacabana y la Cruz Roja.

“Hemos tenido varias planificaciones con la Armada Boliviana. Policía Boliviana, también coordinamos con los hospitales y centros ambulatorios. La planificación está desarrollada de la mejor manera para nuestros visitantes”, sostuvo.

La Gobernación de La Paz dispondrá dos buses para trasladar hasta Copacabana a personas con discapacidad de forma gratuita. “Los buses estarán en la tranca a partir de este miércoles”, dijo el Secretario Departamental de Cultura y Turismo, Efraín Quenta.

La Semana Santa es un tiempo de recogimiento espiritual, de ahí que muchas personas optan por realizar la peregrinación desde la ciudad de La Paz hasta Copacabana, quienes caminan 150 km. La celebración en Copacabana dura tres días en los cuales miles de jóvenes y personas de todas las edades llegan al Santuario en peregrinación por devoción a la Virgen de Copacabana.

Los zapatos deben ser cómodos, lo ideal que no sea tenis de suela muy delgada o zapatos nuevos. Hay que evitar los botines. Si son muy aprietos o muy sueltos producirá ampollas.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...