Pasar al contenido principal
Redacción Central

Emapa garantiza harina a panificadores de El Alto

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y la dirigencia de la Federación de Panificadores de la ciudad de El Alto firmaron el lunes por la tarde un acuerdo que garantiza harina subvencionada para el abastecimiento de “pan de batalla”, y que su costo no se incremente.

El gerente de Emapa, Franklin Flores, se reunión con los dirigentes de los panificadores de la ciudad de El Alto, para coordinar la entrega de harina y garantizar la producción y abastecimiento del “pan de batalla”, según Abi.

El viceministro de Producción Industrial a Mediana y Gran Escala, Luis Siles, informó en varias ocasiones que gracias a que Emapa provee harina a los panificadores los precios del “pan de batalla” se mantienen.

El lunes por la mañana, el principal representante de la Federación de Panificadores de El Alto, Fidel Paco, informó sobre el posible incremento del precio del pan de 0,50 centavos de bolivianos a 0,80 centavos, en caso de que el Gobierno central no cumpla con la entrega de los cupos de harina acordado.

“Como ya no va entregar la harina Emapa, entonces nosotros haríamos un ajuste a la hoja de costos de la materia prima que está subiendo en el mercado, de cincuenta centavos a ochenta centavos (…) es posible el incremento del pan, desde las próximas semanas”, advirtió el dirigente de los panificadores alteños.

DEMANDA

Según Paco, su sector requiere mensualmente 80.000 quintales de harina para la elaboración del pan de batalla. Sin embargo, aseguró que el Gobierno no entregó el insumo en las dos últimas semanas. “Lastimosamente, el Gobierno no está cumpliendo el convenio firmado esta gestión con el sector panificador. Emapa no está entregando harina al sector panificador, como se debe; una quincena ya estamos esperando”, afirmó.

Explicó que a nivel de El Alto (con 800 afiliados), se requiere de unos 80.000 quintales de harina mensualmente, “quincenal es de 40.000 o 35.000 quintales, pero hasta el momento está en retraso una quincena de la entrega de harina”, reiteró.

Ante el retraso, los panificadores de El Alto se declararon en estado de emergencia, por lo que se preveía para mañana miércoles un ampliado donde se iba a definir la medida que asumirán, ya que, dijo Paco, el adquirir los insumos para la elaboración del pan que no sea el otorgado por el Gobierno, ocasionará el alza del precio del principal alimento de la canasta familiar.

“Los afilados ya estamos cansados, es insostenible comprar del mercado con precio alto la harina y hacer nuestra producción a Bs0,50; por eso estamos declarando en estado de emergencia en la Federación de Panificadores de El Alto”, aseveró.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...