Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alertan posible desborde de ríos en dos regiones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) emite la alerta Naranja por posibles desbordes de ríos debido a las intensas lluvias en el norte de La Paz y Cochabamba.

La alerta estará vigente hasta el 8 de mayo, además prevé lluvias en La Paz, Beni, Pando, Santa Cruz, Tarija, Oruro y Potosí.

“Ascensos repentinos de nivel con posibles desbordes (y aportes de nieve y/o granizo en cabeceras de cuencas) en las cuencas de los ríos Cotacajes, Boopi, Mapiri, Tipuani, Catari, Kekha Jahuira, Chapare, Ichilo afectando a La Paz, parte Norte y Yungas (…), Cuenca Alta del Río Mamoré (Cochabamba)”, establece la alerta meteorológica.

En el camino a los Yungas, en el sector de la Cumbre, fueron reportados incidentes por la intensa nevada.

El director regional de la Administración Boliviana de Carreteras (ABC) La Paz, Roger Callisaya, informó el viernes de 17 puntos críticos, donde se presentaron derrumbes, 15 de ellos estaban en la vía Unduavi-Chulumani.

Ante esta situación, exhortó a los transportistas a circular con precaución sobre todo en las provincias donde no hay radares de tránsito.

REPORTES

Entre tanto en La Paz reportaron la caída de una intensa lluvia en la ciudad de La Paz provocó 16 emergencias, entre la caída de muros de vivienda, rebalse del río Choqueyapu, inundaciones y filtraciones.

“Hemos tenido 16 llamadas de emergencia que han sido atendidas, la lluvia ha sido en toda la ciudad. Se ha monitoreado el río Huayñajahuira y se cerró de forma temporal los puentes de ese sector. Se ha registrado el rebalse del río Choqueyapu”, informó el secretario municipal de Gestión Integral de Riesgos, Juan Pablo Palma.

Según el reporte oficial, las lluvias afectaron a seis familias, de las que tres tuvieron que evacuar sus viviendas de manera parcial. Tres viviendas de la avenida Vásquez fueron afectadas con la caída de muros por las intensas precipitaciones y el “movimiento de tierra”.

Además, hubo una crecida inusual del caudal de los ríos Huayñajahuira, Orkojahuira y Choqueyapu, que se desbordó en la calle 15 de Obrajes y la avenida Costanerita.

LO BENEFICIOSO

Los beneficioso que a lluvia esta dejando es que la represa de Misicuni de Cochabamba alcanzó un 84% de su capacidad de almacenaje con la nevada caída este sábado y garantiza la provisión de agua para consumo humano, riego y energía eléctrica, informó la empresa.

“Una sorpresiva nevada cayó durante la madrugada del sábado 6 de mayo en la zona de la presa Misicuni, lo que representa un aporte de más de medio millón de metros cúbicos al embalse de este gigante reservorio de agua de los cochabambinos”, destacó la firma en redes sociales.

El actual embalse de agua permite garantizar la provisión del recurso hídrico “durante todo el año en sus tres componentes: agua para consumo humano, riego y energía eléctrica”. El viernes, iniciaron las gestiones para llegar con agua potable de Misicuni a más beneficiarios de la zona sud de la ciudad de Cochabamba, hecho que fue considerado como “un hito histórico”.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...