Pasar al contenido principal
Redacción Central

COR apoya reemplazar a los dólares por el yuan

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de la ciudad de El Alto, Marcelo Mayta, calificó ayer de positivo que el país, se abra a la economía mundial e incluso a la moneda china (yuan o renminbi), tal como propuso el presidente, Luis Arce Catacora.

“Hay que hacer un análisis profundo en el tema del dólar y la moneda boliviana, pero creemos que es muy saludable abrirse a otras monedas internacionales como es el yuan chino, para mantener la estabilidad. La economía china es hoy por hoy, la más grande en el mundo y esto puede traernos muchos beneficios al país”, resaltó el dirigente a El Alteño. 

A dos años de gestión, el Jefe de Estado boliviano dio su discurso presidencial para dar certidumbre respecto a la economía y habló sobre las acciones de países vecinos como “Argentina y Brasil, que están acordando con China, transar en yuanes chinos, antes que en dólares estadounidenses”, algo que es digno de imitar.

Para Mayta, es una oportunidad de que el país pueda comercializar directamente con una potencia económica, porque su moneda se ha fortalecido y es una potencia comercial en el tema de industria y manufactura.

“Reitero hay que hacer un análisis. La implementación yuan de China, en la región es muy importante y hay que recordar que en El Alto, la gran mayoría de la población se dedica a ser gremiales minoristas y se puede negociar directamente con China y sin intermediarios, eso puede ser un factor favorable para el país”, consideró. 

En análisis del máximo representante de los trabajadores alteños, la supuesta “escasez del dólar”, fue una especulación promovida por la derecha y que, gracias a la promulgación de la Ley del Oro, el país obtendrá el ingreso de más billetes estadounidenses.  

“El tema del dólar fue más que todo una especulación de la oposición y creemos que con la Ley del Oro, eso traerá más dólares al país. Con la promulgación de la Ley del Oro, habrá más circulación de dólares y el nuestro Gobierno competirá a nivel mundial con otros países, porque antes había un monopolio en ese tema”, explicó.

INFORME

Respecto al discurso del Primer Mandatario, el ejecutivo de la COR alteña, recordó que el país, está saliendo de un “golpe de Estado” en 2019 y una pandemia mundial, que ha mermado la economía de otros países y que, gracias a las medidas económicas del Gobierno, el país se recupera.

“El mensaje presidencial dio un informe de dos años y medio de gestión, donde con datos estadísticos el Mandatario reflejó cómo está el país, en datos cómicos. En ese sentido quiere decir que nuestro presidente recibió un Gobierno desfalcado por el Golpe de Estado y, además, la pandemia dejó una administración prácticamente en ruinas”, afirmó.

Es por eso que se tuvo que realizar grandes esfuerzos para que la economía no se venga abajo en los dos años de Gobierno que le tocó asumir al presidente Arce y que, sin esas medidas, Bolivia estaría en una situación peor que los países vecinos.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...