Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fejuve del Sur rechaza la nivelación de pasajes

Representantes de la Federación de Juntas Vecinales El Alto Sur – Distrito 8 (D-8) amenazaron el miércoles con el inicio de movilizaciones y el bloqueo de caminos a partir de la próxima semana, en caso de que la Alcaldía no pare el incremento de pasajes en el tramo corto de Bs1 a Bs1,50 y evite el “trameaje”.

Desde el lunes, la Federación Andina de Choferes anunció la aplicación de la tarifa única de Bs1,50 y según los dirigentes en el D-8, donde el pasaje llegaba a costar hasta dos y tres bolivianos a causa del “trameaje”, la situación ha empeorado para los vecinos.

“Que ponga autoridad la Alcaldía, que haga cumplir lo que la normativa dice, porque la (Federación) Andina ha definido el pasaje de forma ilegal. Vemos que no hay autoridad, estamos abandonados a nuestra suerte ni Tránsito, es una pena que no puedan hacer nada (contra el trameaje)”, declaró a la prensa el vicepresidente de la organización alteña, Eduardo Quispe. 

Tras un ampliado de los vecinos de ese sector se declararon en estado de emergencia e indicaron que los acuerdos con los choferes, el Municipio y los vecinos, en las mesas de trabajo para el ordenamiento vehicular, para terminan con el “trameaje”, no se concretan y al contrario los choferes se adelantaron en la “nivelación” con el incremento del pasaje en cincuenta centavos más.

“La Alcaldesa debe velar por el bienestar de la población, la integridad económica de todo el pueblo de El Alto y no vamos a permitir la ‘nivelación’ con el ‘trameaje”, dijo el presidente de federación, Nicanor Cochi.

EMERGENCIA

El titular de la Fejuve Sur remarcó que se encuentran en estado de emergencia y de no contar con una respuesta por parte de la Comuna alteña se verán obligados a movilizaciones, desde el lunes. Además explicó que están en contacto con la Federación de Gremiales El Alto Sur.

“El Pacto de Unidad ha determinado que rechazamos cualquier intento de nivelación o incremento de pasajes en toda la ciudad El Alto, vamos a hacer llegar la resolución, de lo contrario nos vemos obligados a movilizarnos a bloquear carreteras y el bloqueo de mil esquinas. Pedimos a las autoridades de turno que no jueguen con el bolcillo de la gente”, dijo por su parte el representante de los Gremiales Sur, Luis Paco.

Dijo que la economía de los alteños no está bien a consecuencia de la pandemia por el coronavirus. Mientras otro dirigente recodó que el Municipio elevó el costo de las tasas arancelarias a título de una “nivelación”, asimismo, que la Alcaldía quiere se incremente el costo de la patente en cinco bolivianos más. 

“Nos estamos especulando, hay que bajarse de la nube y ver la realidad de la ciudad de El Alto”, dijo Paco respecto al pedido de la alcaldesa Eva Copa al D-8 para dejar de especular. Sin embargo, la primera autoridad del municipio aseguró que no existe autorización para un incremento de los pasajes. 

Cuando desparezca el ‘trameaje’, tal vez nos podemos sentar para poder hablar de una futura y posible nivelación”.

Luis Paco Gremiales del Sur

Están abusando, el anterior comité ejecutivo ha permitido que suban las tasas y ahora como somos nuevos no vamos a permitir”.

Nicanor Cochi Presidente Fejuve Sur

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...