Pasar al contenido principal
Redacción Central

El trameaje deja a los choferes “sin palabra”

El trameaje deja a los transportistas de la ciudad de El Alto “sin palabra y sin posibilidad de reclamo” ya que ahora los dirigentes de diferentes sectores sociales y autoridades municipales exigen con más fuerza la erradicación inmediata del sistema de trameaje y recién abrirán la posibilidad de nivelar los pasajes.

“Lamentablemente hay algunos malos choferes y sindicatos que no cumplen con sus rutas e incluso hacen giros indebidos en las calles. Esos malos choferes y sindicatos que hacen quedar mal a todos. Si quieren hablar de nivelación, primero eliminen trameajes definitivamente”, afirmó el secretario Municipal de Gestión Institucional de la Alcaldía de El Alto, Rury Balladares.

El funcionario contó que en las mesas de diálogo entre Alcaldía y choferes, los transportistas admitieron que el problema central es el “trameaje” y que sus propias familias y ellos mismos son víctimas de sus colegas que prestan un pésimo servicio y trameando.

“Los hermanos choferes tienen familias y nos han contado que, sus hijos cuando van al colegio o la universidad, también son víctimas del trameaje de esos malos choferes. Ese es el problema central. Esta semana nos reuniremos con dirigentes vecinales para socializar y abordar estos temas. Hemos pedido reunirnos con los presidentes de juntas vecinales”, explicó Balladares. 

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Central Obrero Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, aseguró que el mal que sacude a toda la urbe alteña y “trameaje desmedido” está dejando a los choferes sin posibilidad de reclamos.

“La Asamblea de la Alteñidad hizo conocer su molestia, porque algunos malos choferes hacen subir el pasaje sin tener autorización y a eso le sumamos el mal que sacude a El Alto, que es el trameaje desmedido. Con el trameaje pagas hasta más de cinco bolivianos para llegar a la Ceja a tu casa. Ese es el problema de fondo”, protestó el dirigente.

Mayta anunció que invitarán a la dirigencia de choferes al ampliado de la COR para que expliquen sus propuestas y los trabajadores alteños también presentarán sus observaciones y propuestas para que juntos busquen una solución.

“Los vamos a invitar a un ampliado de la COR, para que nos expliquen sus propuestas. Nosotros entendemos que ellos también tienen necesidades, porque detrás de cada chofer también hay una familia que mantener. Hay que tener un equilibrio, para no afectar ni a los choferes, ni a la población, porque todos somos alteños”, aseveró.

MOLESTIA

De su lado, el presidente de la Fejuve 6 de Marzo Ramón Quispe, aseguró que no permitirán que los choferes hagan sus “agosto” y menos permitirán un atentado al bolsillo del pueblo.

“No vamos a permitir que los choferes hagan su agosto y sometan al pueblo alteño al trameaje. La economía del país no está como para darle el gusto a ellos. Si quieren debatir, debatamos y presenten sus propuestas. Nosotros también tenemos propuestas y queremos que desaparezcan los minibuses y en su lugar tienen que comprarse micros Coaster para que ya no haya trancadera”, afirmó.

Quispe no confía en la palabra de los choferes. “Los mismos choferes nos dicen que un ratito van a dejar de hacer trameaje, luego van a volver a tramear. No hay confianza en los choferes porque no son de palabra”, afirmó el entrevistado.

En Portada

  • FALLECE DANIEL SÁNCHEZ, HISTÓRICO DIRECTOR DE RADIO PANAMERICANA
    Este viernes 11 de julio se confirmó el fallecimiento de Daniel Sánchez Rocha, reconocido periodista y director de Radio Panamericana, quien dedicó más de 50 años a la radiodifusión en Bolivia.   Sánchez inició su carrera en Oruro, destacándose en radios como Splendid, Cóndor y Nueva América. En...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El Ministerio de Educación decidió extender por una semana más las vacaciones de invierno en Santa Cruz. Las clases ya no comenzarán el lunes 14, como se tenía previsto, sino el lunes 21 de julio.   La medida fue anunciada este viernes por el ministro de Educación, Omar Veliz, y responde al...
  • PEDRO QUISPE ANUNCIA QUE CHOFERES NO COMPRARÁN EL SOAT DE UNIVIDA Y RECHAZAN NUEVA LEY
    Pedro Quispe, dirigente del transporte pesado, informó que los choferes del país no comprarán el SOAT de UNIVida este año como medida de protesta.   La decisión surge tras el rechazo al proyecto de ley que endurece las penas por accidentes de tránsito. El sector considera que esta propuesta...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...