Pasar al contenido principal
Redacción Central

Amparo Carvajal logra apoyo de expresidentes

A más de una semana de la toma de la sede de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) en La Paz, activistas del interior del país y líderes políticos se suman a la lucha de Amparo Carvajal que reclama la restitución de sus oficinas, tomadas por un grupo de afines al MAS a la cabeza de Edgar Salazar quienes se atribuyen representación institucional.

En las últimas horas llegaron delegaciones de distintas regiones en apoyo a la vigilia que instaló Carvajal, mientras los “avasalladores” se mantienen dentro de la sede que en las últimas recibió la restitución de los servicios básicos que habrían sido suspendidos por la parte contraria.

Esperan que el próximo lunes, la justicia constitucional se pronuncie sobre una acción interpuesta por Amparo Carvajal, quien argumentó ser presidenta legalmente elegida en un congreso orgánico en marzo de este año hasta el 2025.

El expresidente Jorge Tuto Quiroga, se sumó al apoyo de los líderes políticos recordando que durante su gobierno el Estado boliviano entregó el edificio a la Asamblea para asuma defensa de la sociedad.

“La notable Amparo Carvajal lucha para que masistas no expropien sede de APDHB en Bolivia. Esa sede para defender DDHH la entregamos a Waldo Albarracín y Sacha Llorenti, porque reconocíamos a la sociedad civil representativa y no dábamos prebendas a los serviles”, escribió en su cuenta de twitter.

El líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, dijo que siguen acompañando la lucha de Amparo Carvajal para “impedir que el MAS consolide el asalto a la sede de la APDHB. Todo nuestro respaldo a las asambleístas de CC y a quienes acompañan la vigilia que fueron amenazadas por grupos masistas de choque, protegidos por la policía”.

También el empresario Samuel Doria Medina visitó en días pasados junto a dirigentes de Unidad Nacional y valoró la decisión de Amparo de enfrentarse “a todo el poder del Estado para conservar en manos de los demócratas una institución legendaria de defensa de la democracia”.

SUGERENCIA

El vocero presidencial Jorge Richter dijo que cuando existe apropiación de instituciones y no se quiere convocar a elecciones, se instala el riesgo que otros sectores reaccionen en torno aquello. “No celebramos en absoluto que se pueda violentar aquello en torno a la Asamblea, lo importante es establecer un mecanismo de elección y que se dialogue para aquello”, sugirió.

Recordó que las acciones de violencia carecen de legitimidad y no perduran en el tiempo y en esa perspectiva “entendemos todos que la señora Amparo Carvajal lleva ya un buen tiempo con el período de gestión vencido y la persona que dirija que emerja del consenso”.

El vocero presidencial sostuvo que en el pasado Amparo Carvajal hizo una defensa cerrada de la Resistencia Juvenil Kochala (RJK) un “grupo parapolicial que violentó los derechos humanos de las mujeres y tenemos ahí una persona que defiende aquello. Lo que la Asamblea necesita es una persona con la legitimidad suficiente para una gestión efectiva”, afirmó.

Con 84 años encima, la presidente de la APDHB mantiene una vigilia desde el pasado 2 de junio porque un grupo de afines al MAS tomaron sus oficinas y ella anunciar que luchará hasta morir. “Yo hace 10 años me operaron por un cáncer de mama, no quise decir nada (…) en la última revisión me encontraron que se habían reproducido algunas células (…) Que me maten, no importa, vamos a continuar hasta la muerte”, dijo.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...