Pasar al contenido principal
Redacción Central

Inauguran camino al complejo Gran Poder

La Superobra Av. Canadá, que este domingo fue entregada por el alcalde Iván Arias antes del mediodía, se destaca porque conectará en adelante con seis barrios de Cotahuma, el Complejo Cultural Señor Jesús del Gran Poder y la ciudad de El Alto por la Av. Marcelo Quiroga Santa Cruz hasta las antenas.

“Primero es una conexión bastante importante, una conexión de salida entre la ciudad de La Paz y la ciudad de El Alto, nos permite conectar desde la Av. Buenos Aires hasta el parque de Las Cebras, es una vía que debido a su alta pendiente se ha desarrollado con bastantes curvas para bajar precisamente las pendientes que tenemos y hacer una conexión directa, esta es la importancia principal”, precisó el secretario municipal de Infraestructura Pública (SMIP), Boris Bacarreza, a la Agencia Municipal de Noticias.

La Superobra Av. Canadá fue construida sobre una base de 4.100 metros cuadrados, tiene 2.073 metros cuadrados de empedrado sobre calzada y 2.015 metros cuadrados de enlosetado. La inversión asciende a 986.681 bolivianos.

Bacarreza destacó el carácter mixto que tiene la obra, ya que una parte fue hecha con empiedre y la otra con enlosetado.

“Como un segundo tema mencionamos la conexión que va a tener muchísimos habitantes, varios barrios que tenemos en nuestra ciudad en ese sector de Cotahuma, recordando que hace muchos años este lugar era un río en una quebrada que ha sido embovedada y ahora se ha propiciado la construcción de esta importante vía que es una mezcla en su superficie de rodadura de un empedrado con un enlosetado”.

Después de la caminara sobre la vía, que en un primer tramo es empedrada y en un segundo es enlosetada, se realizó la inauguración que contó con la participación de vecinos de Jinchupalla, Jucumarini, Nueva Esperanza, Bajo Cotahuma, Obispo Bosque Bajo y María Auxiliadora, considerados los beneficiarios directos.

En Portada

  • FALLECE DANIEL SÁNCHEZ, HISTÓRICO DIRECTOR DE RADIO PANAMERICANA
    Este viernes 11 de julio se confirmó el fallecimiento de Daniel Sánchez Rocha, reconocido periodista y director de Radio Panamericana, quien dedicó más de 50 años a la radiodifusión en Bolivia.   Sánchez inició su carrera en Oruro, destacándose en radios como Splendid, Cóndor y Nueva América. En...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El Ministerio de Educación decidió extender por una semana más las vacaciones de invierno en Santa Cruz. Las clases ya no comenzarán el lunes 14, como se tenía previsto, sino el lunes 21 de julio.   La medida fue anunciada este viernes por el ministro de Educación, Omar Veliz, y responde al...
  • PEDRO QUISPE ANUNCIA QUE CHOFERES NO COMPRARÁN EL SOAT DE UNIVIDA Y RECHAZAN NUEVA LEY
    Pedro Quispe, dirigente del transporte pesado, informó que los choferes del país no comprarán el SOAT de UNIVida este año como medida de protesta.   La decisión surge tras el rechazo al proyecto de ley que endurece las penas por accidentes de tránsito. El sector considera que esta propuesta...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...