Pasar al contenido principal
Redacción Central

Hijos de beneméritos listos para otra guerra

En el 88 aniversario del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco, en El Alto los hijos de los beneméritos afirmaron ayer que están dispuestos a salir al frente a defender los recursos naturales si la patria los llama.

“Si la patria nos convoca, nosotros los hijos de los beneméritos seremos los primeros en salir al frente para defender a Bolivia”, afirmó casi con lágrimas en los ojos el presidente de la Federación de Hijos de Beneméritos de la Guerra del Chaco, Paulino Canchillo Ormachea.

Recordó que ellos crecieron en medio de historia y recuerdos que sus padres les contaban todos los días cuando hablaban de la guerra. “En la cruenta guerra estuvieron presentes nuestros padres para defender el territorio nacional y muchos de ellos perdieron la vida y quedaron con secuelas. Nosotros como hijos de los beneméritos, tenemos esa instrucción”, dijo.

En la plazuela del Benemérito de la Guerra del Chaco que se encuentra en la calle 1 de La Ceja, los hijos de los beneméritos que aún siguen con vida, realizaron un emotivo acto, para recordar la memoria y legado de sus padres.

“Nuestros padres nos dejaron un legado. Nos han pedido defender siempre el territorio nacional. Si hay una guerra, nosotros saldremos al frente con las fotografías de nuestros padres y defenderemos nuestra patria. La sangre derramada de nuestros padres no podemos olvidar y hasta el último día de nuestros días seguiremos en alerta y en apronte”, aseguró.

Con un bastón para caminar, una cachucha que le tapa la calva y con un traje a rayas oscuro. Ormachea lamentó que como sector se sienten olvidados por las autoridades y que con el pasar del tiempo, poco a poco, ellos están muriendo en el abandono.

“Nosotros como hijos de beneméritos estamos olvidados, no solo por la sociedad, sino también por las autoridades nacionales. Cada vez estamos muriendo más de nosotros y poco a poco, vamos a desaparecer en el olvido. Actualmente, solo queda un benemérito vivo, pero está en estado vegetativo en el oriente nacional. Tarde o temprano va a morir y luego nosotros”, lamentó.

Juana Vicente de Manzanera, hija de otro héroe de la patria, alertó que la sociedad y los jóvenes de ahora, se están olvidando de la historia del país y no recuerdan que adolescentes y hasta niños, fueron a la guerra a morir por los recursos naturales y el país gozando del petróleo defendido.

“Hoy vemos que los jóvenes actuales no saben o no les importa saber del sacrificio que pasaron nuestros padres en la Guerra del Chaco. Más les importa bailar y tomar. Nuestros padres dieron sus vidas, se sacrificaron por el país, pero ahora esa memoria se está perdiendo”, alertó.

EL DATO

El 14 de junio de 1935, se proclamó el cese de hostilidades de la Guerra del Chaco, los soldados paraguayos y bolivianos salieron de sus trincheras a darse un abrazo de paz para poner fin a la guerra que duró tres años.

En Portada

  • FALLECE DANIEL SÁNCHEZ, HISTÓRICO DIRECTOR DE RADIO PANAMERICANA
    Este viernes 11 de julio se confirmó el fallecimiento de Daniel Sánchez Rocha, reconocido periodista y director de Radio Panamericana, quien dedicó más de 50 años a la radiodifusión en Bolivia.   Sánchez inició su carrera en Oruro, destacándose en radios como Splendid, Cóndor y Nueva América. En...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El Ministerio de Educación decidió extender por una semana más las vacaciones de invierno en Santa Cruz. Las clases ya no comenzarán el lunes 14, como se tenía previsto, sino el lunes 21 de julio.   La medida fue anunciada este viernes por el ministro de Educación, Omar Veliz, y responde al...
  • PEDRO QUISPE ANUNCIA QUE CHOFERES NO COMPRARÁN EL SOAT DE UNIVIDA Y RECHAZAN NUEVA LEY
    Pedro Quispe, dirigente del transporte pesado, informó que los choferes del país no comprarán el SOAT de UNIVida este año como medida de protesta.   La decisión surge tras el rechazo al proyecto de ley que endurece las penas por accidentes de tránsito. El sector considera que esta propuesta...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...