Pasar al contenido principal
Redacción Central

Hijos de beneméritos listos para otra guerra

En el 88 aniversario del cese de hostilidades de la Guerra del Chaco, en El Alto los hijos de los beneméritos afirmaron ayer que están dispuestos a salir al frente a defender los recursos naturales si la patria los llama.

“Si la patria nos convoca, nosotros los hijos de los beneméritos seremos los primeros en salir al frente para defender a Bolivia”, afirmó casi con lágrimas en los ojos el presidente de la Federación de Hijos de Beneméritos de la Guerra del Chaco, Paulino Canchillo Ormachea.

Recordó que ellos crecieron en medio de historia y recuerdos que sus padres les contaban todos los días cuando hablaban de la guerra. “En la cruenta guerra estuvieron presentes nuestros padres para defender el territorio nacional y muchos de ellos perdieron la vida y quedaron con secuelas. Nosotros como hijos de los beneméritos, tenemos esa instrucción”, dijo.

En la plazuela del Benemérito de la Guerra del Chaco que se encuentra en la calle 1 de La Ceja, los hijos de los beneméritos que aún siguen con vida, realizaron un emotivo acto, para recordar la memoria y legado de sus padres.

“Nuestros padres nos dejaron un legado. Nos han pedido defender siempre el territorio nacional. Si hay una guerra, nosotros saldremos al frente con las fotografías de nuestros padres y defenderemos nuestra patria. La sangre derramada de nuestros padres no podemos olvidar y hasta el último día de nuestros días seguiremos en alerta y en apronte”, aseguró.

Con un bastón para caminar, una cachucha que le tapa la calva y con un traje a rayas oscuro. Ormachea lamentó que como sector se sienten olvidados por las autoridades y que con el pasar del tiempo, poco a poco, ellos están muriendo en el abandono.

“Nosotros como hijos de beneméritos estamos olvidados, no solo por la sociedad, sino también por las autoridades nacionales. Cada vez estamos muriendo más de nosotros y poco a poco, vamos a desaparecer en el olvido. Actualmente, solo queda un benemérito vivo, pero está en estado vegetativo en el oriente nacional. Tarde o temprano va a morir y luego nosotros”, lamentó.

Juana Vicente de Manzanera, hija de otro héroe de la patria, alertó que la sociedad y los jóvenes de ahora, se están olvidando de la historia del país y no recuerdan que adolescentes y hasta niños, fueron a la guerra a morir por los recursos naturales y el país gozando del petróleo defendido.

“Hoy vemos que los jóvenes actuales no saben o no les importa saber del sacrificio que pasaron nuestros padres en la Guerra del Chaco. Más les importa bailar y tomar. Nuestros padres dieron sus vidas, se sacrificaron por el país, pero ahora esa memoria se está perdiendo”, alertó.

EL DATO

El 14 de junio de 1935, se proclamó el cese de hostilidades de la Guerra del Chaco, los soldados paraguayos y bolivianos salieron de sus trincheras a darse un abrazo de paz para poner fin a la guerra que duró tres años.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...