Pasar al contenido principal
Redacción Central

Arce y Choquehuanca viajan a Tiwanaku

Este miércoles 21 de junio se celebrará el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5531, por lo que el presidente Luis Arce y el vicepresidente, David Choquehuanca se constituirán en Tiwanaku, lugar donde se desarrollará el acto principal.

El viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales, Juan Villca, informó que los preparativos iniciarán a las 04:00 de la mañana y a las 05:30 se trasladarán hasta el Templo de Kalasasaya, donde recibirán los primeros rayos de sol y llevarán a cabo los rituales correspondientes.

Según Villca, el Ministerio de Culturas está encargado de la organización de los diferentes para recibir los primeros rayos del sol en el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5531. La celebración empezará el 20 de junio con una noche cultural en Tiwanaku y el 21 de junio en la mañana se desarrollará el acto central.

De igual manera se supo que Arce y Choquehuanca compartirán un desayuno tras celebrar el Año Nuevo Aymara, este se realizará junto a otras autoridades originarias y municipales de Tiwanaku, además de invitados especiales, que también estarán presentes.

Además del municipio de Tiwanaku, en el departamento de La Paz, otros 200 lugares sagrados en el territorio nacional también celebrarán el Año Nuevo Andino Amazónico y del Chaco 5531, conocido también como Willkakuti. Esta fiesta también será celebrada en lugares como: la Isla del Sol, en el lago Titicaca; las ruinas de Samaipata, en Santa Cruz; o en Incallajta, en el departamento de Cochabamba.

Hay que recordar que el 21 de junio es feriado nacional en Bolivia, con suspensión de actividades, por la promulgación del Decreto Supremo 173 del 17 de junio de 2009, en el marco de la celebración de este importante acto en todo el país.

En Portada

  • FALLECE DANIEL SÁNCHEZ, HISTÓRICO DIRECTOR DE RADIO PANAMERICANA
    Este viernes 11 de julio se confirmó el fallecimiento de Daniel Sánchez Rocha, reconocido periodista y director de Radio Panamericana, quien dedicó más de 50 años a la radiodifusión en Bolivia.   Sánchez inició su carrera en Oruro, destacándose en radios como Splendid, Cóndor y Nueva América. En...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El Ministerio de Educación decidió extender por una semana más las vacaciones de invierno en Santa Cruz. Las clases ya no comenzarán el lunes 14, como se tenía previsto, sino el lunes 21 de julio.   La medida fue anunciada este viernes por el ministro de Educación, Omar Veliz, y responde al...
  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...