Pasar al contenido principal
Redacción Central

Estudiantes rumbo a las Olimpiadas de Ajedrez

La Dirección Distrital de Educación El Alto I, realizó el martes el torneo clasificatorio de ajedrez rumbo a la gran competencia que se desarrollará el próximo mes. Medio centenar de estudiantes fueron parte del deporte ciencia, que se va consolidando de a poco en la urbe alteña.

De acuerdo con los organizadores, para llegar a esta fase se hizo inicialmente un preclasificatorio por subdistritos y con la participación de más de 200 unidades educativas, tanto fiscales, privadas y como de convenio. Solo 50 estudiantes llegaron al certamen clasificatorio a la departamental.

“Hemos hecho una fase clasificatoria, por cada subdistrito municipal y de ahí salieron representantes, y ahora los representantes de esos subdistritos municipales, que componen El Alto 1, se están enfrentando en esta final”, informó el técnico de seguimiento de la Distrital El Alto 1, Romer Alcón. 

“Vamos a tener a los clasificados de El Alto 1 para la fase departamental de las Olimpiadas de Ajedrez, que posiblemente sea después de las vacaciones invernales. La idea de las Olimpiadas es fomentar este juego, deporte, entre los estudiantes. Vemos que la participación es grande”, acotó. 

CATEGORÍA

De cada categoría (ocho en total tanto en damas como varones) deben clasificar a las Olimpiadas 7 estudiantes. Los padres de familia de cada estudiante, acompañaron e hicieron seguimiento al certamen. “A mi hijo le encanta el ajedrez, por eso yo como padre lo apoyo en este deporte que no a todos les gusta”, dijo orgullos un padre de familia.

La lista de los clasificados de los estudiantes alteños que pasaron a la fase departamental, se hará conocer en los siguientes días. El lanzamiento a la primera Olimpiada de Ajedrez 2023 se hizo a inicios de año a cargo del Ministerio de Educación.

Durante el acto de lanzamiento, el ministro de Educación, Edgar Pary Chambi, destacó la gran cantidad de estudiantes que participaron en el torneo de ajedrez “Jaque mate a la violencia”, convocado también por el Ministerio de Educación, pero en el marco del “Año de la Revolución Cultural para la Despatriarcalización por una Vida Libre de Violencia Contra las Mujeres”.

OBJETIVO

El objetivo del certamen es promover el desarrollo del pensamiento lógico matemático, a través de la práctica del ajedrez, en las y los estudiantes de Educación Primaria Comunitaria Vocacional y Educación Secundaria Comunitaria Productiva de las unidades educativas fiscales, privadas y de convenio del país.

La primera Olimpiada de Ajedrez 2023 se desarrollará en ocho categorías. Para las y los estudiantes de Educación Primaria Comunitaria Vocacional habrá cuatro: varones (de 1ro a 3er año de escolaridad), damas (de 1ro a 3er año de escolaridad), varones (de 4to a 6to año de escolaridad) y damas (de 4to a 6to año de escolaridad).

En tanto, que para educación secundaria comunitaria productiva habrá otras cuatro: varones (de 1ro a 3er año de escolaridad), damas (de 1ro a 3er año de escolaridad), varones (de 4to a 6to año de escolaridad) y damas (de 4to a 6to año de escolaridad).

En Portada

  • FALLECE DANIEL SÁNCHEZ, HISTÓRICO DIRECTOR DE RADIO PANAMERICANA
    Este viernes 11 de julio se confirmó el fallecimiento de Daniel Sánchez Rocha, reconocido periodista y director de Radio Panamericana, quien dedicó más de 50 años a la radiodifusión en Bolivia.   Sánchez inició su carrera en Oruro, destacándose en radios como Splendid, Cóndor y Nueva América. En...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El Ministerio de Educación decidió extender por una semana más las vacaciones de invierno en Santa Cruz. Las clases ya no comenzarán el lunes 14, como se tenía previsto, sino el lunes 21 de julio.   La medida fue anunciada este viernes por el ministro de Educación, Omar Veliz, y responde al...
  • PEDRO QUISPE ANUNCIA QUE CHOFERES NO COMPRARÁN EL SOAT DE UNIVIDA Y RECHAZAN NUEVA LEY
    Pedro Quispe, dirigente del transporte pesado, informó que los choferes del país no comprarán el SOAT de UNIVida este año como medida de protesta.   La decisión surge tras el rechazo al proyecto de ley que endurece las penas por accidentes de tránsito. El sector considera que esta propuesta...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...