Pasar al contenido principal
Redacción Central

El Gobierno condena la violencia en las escuelas

El Gobierno nacional rechazó y condenó este viernes la violencia física, sexual y psicológica ejercida en unidades educativas, por lo que anunció que se exigirá la instalación de cámaras de seguridad tanto en públicas como en privadas, en el marco de las normativas vigentes, informó el ministro de Educación, Edgar Pary.

“Como Ministerio de Educación vamos a exigir, en el marco de la normativa, que las unidades educativas públicas y privadas cuenten con cámaras de seguridad con la finalidad de dar mayor seguridad a nuestras niñas, niños y adolescentes que se encuentran estudiando en todas las unidades educativas”, dijo.

En conferencia de prensa, la autoridad gubernamental lamentó los hechos de violencia a menores en el Colegio Particular Alemán, de la ciudad de Santa Cruz, y afirmó que el Gobierno no permitirá que ese flagelo afecte a las niñas, niños y jóvenes estudiantes.

“Nuestro Gobierno rechaza, repudia y condena los hechos de violencia física, sexual y psicológica que viene ocurriendo en las unidades educativas públicas, de convenio y privadas del país”, afirmó Pary.

En esa línea, explicó que los ministerios de Educación y de Justicia se constituyen en parte coadyuvante en la investigación sobre los casos de abuso sexual a menores en el Colegio Particular Alemán.

Recordó que, para ello, tanto los gobiernos municipales como los propietarios de las unidades educativas privadas y de convenio, deben prever los recursos correspondientes, en el marco de la Ley Avelino Siñani - Elizardo Pérez.

La ley vigente establece que es una competencia de los gobiernos municipales prever infraestructura, equipamiento, mobiliarios, servicios básicos, material educativo, entre otros.

“Y en ello es importante que se prevea estas cámaras de seguridad, para que podamos garantizar (la seguridad) a todas nuestras niñas, niños estudiantes en estas unidades educativas”, insistió el ministro.

El fiscal departamental de Santa Cruz, Roger Mariaca, informó el jueves que se investigan dos presuntos casos de abuso sexual a menores en el Colegio Alemán, ubicado en pleno centro cruceño.

El primer caso se conoció el 12 de junio. La víctima reveló que estudiantes enmascarados de quinto grado de Secundaria, es decir de la pre promoción, abusaban sexualmente a otros niños en los baños del colegio, reveló que él fue víctima desde marzo y no denunció antes porque estaba bajo amenazas.

En tanto, el segundo caso fue activado el 20 de junio a denuncia de la Defensoría de la Niñez y la Adolescencia. Este caso fue declarado en reserva porque las víctimas son niños de primaria y los presuntos agresores son estudiantes de la pre promoción, quienes deberán responder a la justicia penal juvenil, según los reportes oficiales.

Finalmente, el presidente Luis Arce convoca a los actores involucrados en el sistema educativo y de seguridad a una reunión la siguiente semana para definir, de manera conjunta, acciones contra la violencia física, sexual y psicológica que viene ocurriendo en unidades educativas del país.

“Nuestro hermano presidente Luis Alberto Arce Catacora (está) preocupado por los hechos de violencia física, sexual, psicológica que vienen ocurriendo en las unidades educativas del país”, informó este viernes el ministro de Educación, Edgar Pary.

En Portada

  • FALLECE DANIEL SÁNCHEZ, HISTÓRICO DIRECTOR DE RADIO PANAMERICANA
    Este viernes 11 de julio se confirmó el fallecimiento de Daniel Sánchez Rocha, reconocido periodista y director de Radio Panamericana, quien dedicó más de 50 años a la radiodifusión en Bolivia.   Sánchez inició su carrera en Oruro, destacándose en radios como Splendid, Cóndor y Nueva América. En...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El Ministerio de Educación decidió extender por una semana más las vacaciones de invierno en Santa Cruz. Las clases ya no comenzarán el lunes 14, como se tenía previsto, sino el lunes 21 de julio.   La medida fue anunciada este viernes por el ministro de Educación, Omar Veliz, y responde al...
  • PEDRO QUISPE ANUNCIA QUE CHOFERES NO COMPRARÁN EL SOAT DE UNIVIDA Y RECHAZAN NUEVA LEY
    Pedro Quispe, dirigente del transporte pesado, informó que los choferes del país no comprarán el SOAT de UNIVida este año como medida de protesta.   La decisión surge tras el rechazo al proyecto de ley que endurece las penas por accidentes de tránsito. El sector considera que esta propuesta...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...