Pasar al contenido principal
Redacción Central

Epsas asegura la calidad del agua potable

El agua que distribuye la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) es segura y apta para el consumo humano, aseguró este jueves el interventor de la operadora, Jaime Gutiérrez.

“El agua que distribuye Epsas para la ciudad de La Paz, la ciudad de El Alto y sus alrededores es segura y apta para el consumo humano”, reiteró, apoyado en estudios técnicos sobre la calidad de este recurso hídrico que serán complementados por otros.

Según las pruebas de laboratorio, el agua es potable y se encuentra dentro de los parámetros establecidos por la Norma 512 sobre Calidad de Agua para Consumo Humano.

Algunos vecinos de la zona Sur de La Paz denunciaron que el agua que se distribuye por cañería les provocaba problemas. Ante esa situación, se formó la Comisión Multidisciplinaria para evaluar la calidad del agua.

El Instituto Nacional de Laboratorios en Salud (Inlasa) y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) tomaron muestras para hacer otros estudios. Los resultados serán presentados en agosto.

En Portada

  • CHÓFERES DE EL ALTO RECHAZAN PROYECTO DE LEY QUE ENDURECE PENAS POR ACCIDENTES
    Reynaldo Luna, secretario ejecutivo de la Federación Andina de Chóferes de El Alto, manifestó su rechazo al proyecto de ley que plantea endurecer las penas por accidentes de tránsito. El dirigente calificó al Gobierno de “mentiroso” y sostuvo que, el sector no está en contra de la norma, pero...
  • FALLECE DANIEL SÁNCHEZ, HISTÓRICO DIRECTOR DE RADIO PANAMERICANA
    Este viernes 11 de julio se confirmó el fallecimiento de Daniel Sánchez Rocha, reconocido periodista y director de Radio Panamericana, quien dedicó más de 50 años a la radiodifusión en Bolivia.   Sánchez inició su carrera en Oruro, destacándose en radios como Splendid, Cóndor y Nueva América. En...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El Ministerio de Educación decidió extender por una semana más las vacaciones de invierno en Santa Cruz. Las clases ya no comenzarán el lunes 14, como se tenía previsto, sino el lunes 21 de julio.   La medida fue anunciada este viernes por el ministro de Educación, Omar Veliz, y responde al...
  • PEDRO QUISPE ANUNCIA QUE CHOFERES NO COMPRARÁN EL SOAT DE UNIVIDA Y RECHAZAN NUEVA LEY
    Pedro Quispe, dirigente del transporte pesado, informó que los choferes del país no comprarán el SOAT de UNIVida este año como medida de protesta.   La decisión surge tras el rechazo al proyecto de ley que endurece las penas por accidentes de tránsito. El sector considera que esta propuesta...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...