Pasar al contenido principal
Redacción Central

Rechazaron cárcamos por contaminación

El secretario de Relaciones de la comunidad Villa Andrani del Distrito 9 (D-9) de El Alto, Teodoro Chávez, confirmó el martes que rechazaron la construcción de cárcamos de bombeo para la ampliación de alcantarillado sanitario en el Distrito 7 (D-7), por temor a terminar contaminados y que se afecte su producción lechera.

La autoridad originaria explicó que sus anteriores representantes negociaron “a sus espaladas” la obra con el Municipio. No hubo consenso, aseguró, por lo que en febrero de este año se hizo conocer su posición para paralizar la obra que ya tenía un importante avance en su ejecución.

“Nosotros hemos pensado que el dueño del terreno debe estar construyendo su casa, pero cuando hemos visto había sido una empresa para construir cárcamos de bombeos, entonces recién la comunidad y nosotros como dirigentes nos hemos dado de cuenta, y la gente ha reaccionado y sin consenso de la comunidad no se puede aceptar ningún proyecto”, contó.

“Somos una comunidad de agricultores, de ganaderos y nos iba a afectar, sobre todo a los ganados, nos iban a contaminar y con eso ni leche nos iba a comprar la ciudadanía ni queso, eso han analizado los comunarios y han rechazado ese proyecto de cárcamos de bombeo”, afirmó.  

Según reporte de la Alcaldía alteña, hasta octubre de 2021 la obra tenía un 90% de avance y un 70% de avance financiero, es decir, del total de 49 millones de bolivianos que demandaba su ejecución, con el objetivo de beneficiar a 35 urbanizaciones con un total de 42 mil habitantes, con el servicio básico de alcantarillado.

Con el proyecto se debía evacuar las aguas residuales generadas a lo largo de todo el sector de los distritos 7 y parte del 9, hasta la planta de Puchukolllo. Ahora la obra se ejecuta en la población de Villa Andrani “A”, que está en el D-7, según adelantó el subalcalde David Apaza. Para Apaza los comunarios de Villa Andrani fueron mal informados. La autoridad edil dijo que los trabajos arrancaron hace dos meses y según el proyecto debe concretarse este año, por su importancia para los vecinos del D-7.

En Portada

  • UMSA SUSPENDE LA ENTRADA FOLKLÓRICA POR LA CRISIS EN EL PAÍS
    La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) decidió postergar de forma indefinida la edición XXXVI de su Entrada Folklórica Universitaria, como muestra de solidaridad con el pueblo boliviano ante la difícil situación que atraviesa el país. La casa de estudios recordó que esta manifestación cultural...
  • PAREJA REPORTADA COMO DESAPARECIDA ESTÁ DETENIDA EN CHILE POR TRÁFICO DE DROGAS
    Una pareja de esposos de Tolata, Cochabamba, que fue reportada como desaparecida, fue hallada en Chile, donde ahora está detenida por tráfico de drogas.   Rudy Lucho Veizaga (33) y Marcelina Vallejos Zapata (26) perdieron contacto con su familia el 20 de junio, tras dejar a su hijo con la abuela...
  • CHÓFERES DE EL ALTO RECHAZAN PROYECTO DE LEY QUE ENDURECE PENAS POR ACCIDENTES
    Reynaldo Luna, secretario ejecutivo de la Federación Andina de Chóferes de El Alto, manifestó su rechazo al proyecto de ley que plantea endurecer las penas por accidentes de tránsito. El dirigente calificó al Gobierno de “mentiroso” y sostuvo que, el sector no está en contra de la norma, pero...
  • FALLECE DANIEL SÁNCHEZ, HISTÓRICO DIRECTOR DE RADIO PANAMERICANA
    Este viernes 11 de julio se confirmó el fallecimiento de Daniel Sánchez Rocha, reconocido periodista y director de Radio Panamericana, quien dedicó más de 50 años a la radiodifusión en Bolivia.   Sánchez inició su carrera en Oruro, destacándose en radios como Splendid, Cóndor y Nueva América. En...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El Ministerio de Educación decidió extender por una semana más las vacaciones de invierno en Santa Cruz. Las clases ya no comenzarán el lunes 14, como se tenía previsto, sino el lunes 21 de julio.   La medida fue anunciada este viernes por el ministro de Educación, Omar Veliz, y responde al...