Pasar al contenido principal
Redacción Central

Perforarán pozos de agua en el área rural

Mientras la Alcaldía alteña prevé la perforación de pozos para captar agua subterránea en los cuatro distritos rurales: 9, 10, 11 y 13. Según un informe, la Comuna presentó un proyecto al Ministerio de Medio Ambiente y Agua para la perforación de pozos.

Se estaría coordinando con EPSAS (Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento), ya que se pretende dar respuesta a las exigencias que se tiene en las comunidades, en este aspecto. Se prevé modificar el presupuesto anual para destinar entre 4 a 5 millones de bolivianos para la perforación de los pozos. La Alcaldía alteña llevó agua a las comunidades a finales del 2022, cuando los cultivos ya se morían, mediante cisternas, también para el ganado vacuno, camélido y ovino.

El Subalcalde del Distrito9 (D-9), Víctor Chura, dijo que en ese sector la mayoría de las familias quedaron afectadas por la sequía y las heladas. “En su totalidad se ha perdido, no ha habido papa, ningún producto por la sequía y la helada, no hay nada, solo dio el 10%. Hemos perdido todo, la helada se ha llevado la papa cuando estaba floreciendo”, lamentó la autoridad edil.

Según informe de Fesucarusu, en El Alto hay dos mil familias de las poblaciones productoras que perdieron sus cultivos; en algunos casos el 100% y en otros solo lograron rescatar 10% de sus sembradíos, con lo que, según Cirilo Gonzales, no se podrá hacer mucho para una nueva siembra este año.

“Los distritos 9, 10 y 11 son distritos productores lecheros, y no hay forraje para nuestros animales, no hay agua, estamos sufriendo las comunidades por eso acudimos a nuestras autoridades nacionales, departamentales y municipales. Hemos perdido el año pasado por la falta de lluvias, por la sequía. No hay forraje, no hay papa ni siquiera para la semilla, es total la pérdida”, aseveró.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...