Pasar al contenido principal
Redacción central

Iván Arias envía mensaje de reconciliación

Un mensaje de paz, perdón y reconciliación envió este viernes el alcalde Iván Arias a dos días de conmemorar los 198 años de fundación de Bolivia y de cara a la celebración del Bicentenario. El burgomaestre anunció que participará de los actos protocolares por las fiestas patrias el fin de semana, en la ciudad de Sucre.

“Dar un mensaje de perdón, reconciliación y esperanza, es el mensaje de esos niños que transportan paz y bienestar del colegio Franciscano, que es el mensaje adecuado, así que bolivianos, a levantar la cabeza con orgullo pero ante todo con humildad y perdón, ante lo que pudimos hacer mal y que no lo volvamos a hacer”, dijo Arias en medio del sonido de las bandas de las unidades educativas que hacían su paso por la Av. 16 de Julio en El Prado, donde se instaló el palco municipal.

Este viernes se desarrollaron una serie de desfiles escolares en los macrodistritos Centro, Sur, Mallasa, Max Paredes y Periférica que derivó en el cierre de vías. El alcalde participó del desfile del macrodistrito Centro después de firmar una carta de intenciones con la empresa Monopol que permite la donación de 30 mil litros de pintura para restaurar la fachada e interiores de la Terminal de Buses La Paz, además de coadyuvar al pintado de los barrios de Mil Colores.

Consultado sobre lo que viene de acá a dos años, cuando se celebre el Bicentenario de Bolivia, el burgomaestre expresó su anhelo de que ya no exista odio entre los bolivianos.

“Son 200 años, no podemos seguir 200 años con odio, con revanchismo y venganza, la historia fue, si lo hicimos bien, lo hicimos mal, pero ahora hay que mirar hacia adelante. Yo creo que a los bolivianos nos creían país fallido, un país que iba a fracasar y en estos 200 años existimos y hay que sentirse orgullosos”, dijo Arias.

En relación a lo que se debe mejorar en el país, Arias expresó que la “Justicia es la clave, si usted tiene un país donde la justicia aplica a todos por igual las cosas funcionan, pero si la Justicia solo favorece a los poderosos genera incertidumbre y desconfianza”.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...