Pasar al contenido principal
Redacción central

Villa Tunari molesto con los choferes de Avaroa

Los tradicionales micros azules de la Línea Eduardo Avaroa, son duramente cuestionados y criticados por los vecinos de la zona Villa Tunari del Distrito 4 de El Alto, los acusan de maltrato a los pasajeros y ahora les exigen que se vayan de la zona.

“Lo que más nos molesta es la Línea Eduardo Avaroa, son prepotentes cargan el auto lleno y ahí hay ladrones que nos roban, roban a los niños, les han robado sus celulares: Lo peor de la Ceja hasta aquí nos cobran 1,50 y en la noche dos bolivianos hasta la parada y hacen lo que quien”, protestó el presidente de la zona, Carlos Bautista. 

Según el dirigente, los vecinos se reunieron recientemente en un cabildo y ahí se denunció los actos y abusos al que son sometidos los vecinos por los transportistas, por lo que se exigen a los choferes retirarse de la línea.

“Los vecinos han denunciado en cabildo y a partir de ahí la gente ha pedido que si la Línea Azul no se adecua al pasaje de un boliviano se va nomás, por toda la prepotencia que tienen y tienen que irse”, indicó.

RECHAZO

Los vecinos de ese sector bloquearon el lunes la avenida Juan Pablo II en contra de la nueva tarifa del pasaje de Bs1,50. Pidieron que se mantenga en Bs1, pues justificaron que solo afectará la economía de los más necesitados. 

“Afecta a la ciudadanía con escasos recursos y además se está institucionalizando el ‘trameaje’, los choferes aprovechan el pasaje de uno cincuenta y eso afecta a las personas que se ganan al día”, dijo uno de los movilizados en declaraciones a la prensa.

“No hemos consensuado con la Alcaldía, porque tiene que haber una ley y en el Concejo debía aprobarse el aumento de los pasajes”, indicó otro vecino. La Línea Azul, como la Línea Amarilla del Sindicato Litoral, prestan sus servicios desde Mercedario hasta Santa Rosa de la urbe alteña, hace varios años.

“Pero ahora no levantan a los niños un a las mujeres con sus bultos”, protestó una madre de familia.

Otra versión

El sentir de los alteños no es el mismo, algunos apoyan la nueva tarifa y otros la rechazan. “No me conviene el incremento del pasaje, un boliviano nomás pagaba yo, aquí nomás vivo, ya no me conviene, pero como ya no quieren un boliviano (los choferes) hemos aceptado, pero lo que no hemos aceptado es que en la noche sea dos bolivianos, todos rechazamos”, aseveró la mujer de la tercera edad.

En mayo, la Alcaldía de El Alto llevó adelante una socialización con los representantes de los 14 distritos sobre la demanda de los choferes para aplicar la tarifa única de Bs1.50. Entonces muchos de los distritos alejados y aquellos rurales apoyaron la “nivelación” del pasaje, asegurando que pagaban desde 2 a 3 bolivianos el pasaje para llegar a sus destinos a causa del “trameaje”.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...