Pasar al contenido principal
Redacción Central

Confirman el primer caso de hongo negro en La Paz

Tras la espera de los resultados del diagnóstico realizado a la paciente de 60 años con sospecha de hongo negro, el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, confirma el primer caso de hongo negro en el departamento de La Paz.

Gabriela Mamani, Jefe de la Unidad de Epidemiología e Investigación, informó que en coordinación con el Ministerio de Salud, se entregó el tratamiento completo al Hospital de Clínicas para que la paciente pueda recuperarse.

La paciente se encuentra estable, se realizó las pruebas a los parientes más cercanos de la paciente y ninguno de ellos tiene síntomas o signo aparente a la enfermedad, además se realizó la desinfección adecuada en la casa de la familia.

AISLADO
Esta patología no se transmite de persona a persona, este mal es oportunista es un caso muy aislado, la enfermedad se encuentra en el aire y en los lugares donde hay humedad, refirió Mamani

La mujer con la enfermedad es oriunda de Teoponte, Yungas al norte de La Paz. Desde esa región fue trasladada al Hospital de Clínicas de la ciudad de La Paz, donde permanece internada con un cuadro delicado. Además, tendría una enfermedad de base.

“Es un caso positivo de hongo negro”, anunció anteriormente Freddy Armijo, director nacional de Epidemiología. Según Armijo el hongo negro es una enfermedad grave, “es una micosis oportunista, esto se da en personas con profunda falencia de su sistema inmunitario”. La mujer recibe tratamiento y los médicos tratan de restablecer su salud.

PANORAMA

El gerente de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) en Santa Cruz, Carlos Hurtado, informó a inicios de mes sobre la confirmación de un segundo caso de mucormicosis, conocido como “hongo negro”. Este paciente, que recientemente dio positivo por esta enfermedad, también padece diabetes, aunque se encuentra en estado estable. Este sería el segundo caso en el departamento cruceño y el tercero en Bolivia después de la pandemia por el Covid-19.

La víctima presenta una serie de síntomas que incluyen dificultad en el habla, deglución y visión, debido a las lesiones que ha desarrollado en el paladar y el maxilar superior. Además, presenta un edema en la mitad derecha de la cara. Según Hurtado, esta complicación se debe a la mucormicosis, una enfermedad oportunista que afecta a personas inmunodeprimidas o con patologías de base, como diabetes, hipertensión, obesidad y cáncer.

El gerente de Epidemiología del SEDES confirmó que esta persona inicialmente ingresó al hospital con síntomas similares a un síndrome gripal, pero durante su tratamiento, las lesiones en el paladar y el maxilar comenzaron a manifestarse. Tras realizarle los exámenes correspondientes, se confirmó que se trata de un caso de mucormicosis.

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...
  • DESCUBREN DROGA ESCONDIDA EN LLANTA DE CAMIÓN CISTERNA EN CARRETERA HACIA PARAGUAY
    Durante un operativo en la carretera Santa Cruz - Paraguay, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvieron un camión cisterna que transportaba droga de manera camuflada.     Al revisar el vehículo, los uniformados encontraron en una de las llantas traseras...
  • DENUNCIAN QUE EVO MORALES TIENE TRES ANILLOS DE SEGURIDAD EN EL TRÓPICO
    El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló que Evo Morales está protegido por tres anillos de seguridad en el Trópico de Cochabamba. Afirmó que el primero está compuesto por extranjeros armados, el segundo por dirigentes radicales y el tercero por personas con escudos y lanzas artesanales.  ...
  • TRES PERSONAS MUEREN EN ACCIDENTE CARRETERO Y SOLO UN MENOR LOGRA SOBREVIVIR
    Un trágico accidente ocurrió en la ruta entre Caranavi y Yolosita, donde un vehículo se desvió del camino y cayó a un barranco en las cercanías del Puente Armas.   El hecho dejó tres víctimas fatales y un menor de edad herido, quien fue el único sobreviviente del siniestro. Las personas...