Pasar al contenido principal
Redacción Central

En Tiquina buscan apoyo para el puente

El secretario Ejecutivo de la Federación Departamental de Trabajadores Campesinos “Tupac Katari”-La Paz, Luciano Marca, informó que buscan consenso con los pobladores de Tiquina para la construcción del puente en el estrecho de lago Titicaca.

Aseguró que el Gobierno está de acuerdo con su ejecución y que contaría con el presupuesto para que se haga realidad, como piden la mayoría de los municipios de la provincia Manco Kapac, del cual son parte las jurisdicciones de San Pablo y San Pedro de Tiquina.

Adelantó que la reunión entre los representantes de Maco Kapac y el presidente Luis Arce, el pasado lunes, acordó una segunda cita con los representantes de Tiquina y en particular con los lancheros y balseros ya que ellos supuestamente no están de acuerdo con el puente.

La provincia Omasuyos será el terreno neutral donde las partes se sienten a dialogar y para el cual también se anticipó la presencia del Jefe de Estado. “El Gobierno está de acuerdo, pero los barqueros de ese municipio (Tiquina) no quieren soltar, por eso se ha quedado para el 9 de diciembre otra reunión en la provincia Omasuyos; ahí van a estar los barqueros, los hermanos ejecutivos y el hermano Presidente”, aseveró Marca.

“Tienen que consensuar, hablar con los barqueros, en eso se ha quedado (…) el presidente ‘Lucho’ ha dicho el día lunes que se va hacer (el puente), pero pidió un consenso en eso estaban”, acotó.

PROPUESTA

Comunarios y representantes de Manco Kapac marcharon el lunes en la sede de Gobierno, demandando al Gobierno central la construcción del puente. El sector plantea que el puente se ejecute en proximidades del estrecho de Tiquina para no perjudicar a los balseros, es decir, Silaya y Camacachi.

Los representantes de la provincia paceña se reunieron con autoridades de Gobierno para que el proyecto anhelado, hace varios años, se concrete en la próxima gestión. El planteamiento surge a raíz del rechazo de lancheros y balseros del estrecho de Tiquina, ya que temen quedarse sin empleo si el puente cruza por su sector. 

Según los dirigentes, existe un estudio a diseño final que avalaría la construcción del puente en el punto Silaya-Camacachi. Estudio realizado por ellos y un segundo estudio de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), que planea cruce el estrecho de Tiquina.

 BLOQUEO

En 2018, los pobladores de la provincia Manco Kapac iniciaron un bloqueo en la carretera a Copacabana exigiendo la construcción del puente en el estrecho de Tiquina. Pobladores recordaron que desde que César Cocarico era gobernador de La Paz se habló sobre la construcción del puente, pero a la fecha no hay ningún avance sobre ese tema.

Aseguraron que el puente traerá muchos beneficios no solo para los pobladores del lugar sino también para las personas que vienen del interior del país e incluso para los turistas extranjeros. “Ya no vamos a sufrir los accidentes, pérdidas humanas, materiales”, manifestaron.

Denunciaron que actualmente el paso por el estrecho de Tiquina no es seguro y además sufren malos tratos por parte de los lancheros y barqueros que trabajan ahí.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...