Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alcaldía en emergencia por presupuesto

El presidente de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), Johnny Torres Terzo, advirtió que el 2024 será difícil de encarar para las alcaldías del país porque sus Planes Operativos Anuales (POAs) tuvieron que recortarse ante el bajo presupuesto que recibirán el 2024 por el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

“Les doy un ejemplo: Tarija, para graficarlo, hasta el año 2015 tenía unos 1.500 millones de bolivianos en presupuesto y el año 2024, la alcaldía de Tarija tendrá 550 millones de presupuesto. Fíjense lo grave, hemos perdido dos terceras partes del presupuesto. Estamos con una tercera parte del presupuesto para encarar las obligaciones iguales o mayores que se tenía en el año 2015”, lamentó el presidente de la AMB.

“Los municipios y universidades sólo tenemos el IDH. Así que, en esa circunstancia, los presupuestos operativos anuales de todos los municipios del país han caído de manera muy grave”, alertó Torres.

En agosto, el presidente del Estado, Luis Arce, reconoció que el país “tocó fondo” en la producción de gas, lo que significa una importante disminución de ingresos por la venta del carburante.  Poco después, desde septiembre, comenzaron a registrarse problemas con el suministro regular de diésel y gasolina.  En la actualidad, el país atraviesa por un problema de desabastecimiento de hidrocarburos. En muchas estaciones de servicio se ven filas interminables de vehículos y personas con bidones en busca de conseguir un poco de combustible.

Varios analistas indicaron que el país tiene un déficit en la balanza energética; es decir, los ingresos por la venta de gas son bajos y ya no cubren el costo de las importaciones de gasolina y diésel. Por ello, existen dificultades para pagar a los proveedores porque se tendría que apelar a otros recursos públicos para cubrir el déficit.

Con los bajos ingresos por la venta de gas, porque no se invirtió en exploración y producción en gestiones anteriores, las alcaldías, gobernaciones y universidades públicas comenzarán a tener problemas administrativos.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...