Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alertan que hay 40 casas en riesgo de desplomarse

Alrededor de 40 viviendas están en riesgo de colapsar por el deslizamiento activo que se registra en el macrodistrito de San Antonio, que además afecta a ocho zonas que cercanas que alberga a más de 8.000 personas.

“Un número aproximadamente de 40 viviendas están en peligro, se les está haciendo la notificación para que puedan prevenir los derrumbes”, informó al subalcaldesa de ese macrodistrito, Gabriela Godoy.

Este sábado se realizó una inspección que fue encabezada por el alcalde Iván Arias, vecinos y técnicos de la Secretaría Municipal de Gestión Integral de Riesgos (SMGIR) que abarcó las zonas de Cervecería, Antenas Entel, río Kachuañajahuira, zona Metropolitana, Valle de las Flores y Callapa, donde se registra movimientos de tierra “leve” desde hace nueve meses.

INSPECCIÓN

En la inspección, el alcalde Iván Arias evidenció que en San Antonio es donde se encuentran las viviendas en riesgo, hay tiendas que siguen ofertando materiales de construcción pese a que en ese sector se registran los movimientos de tierra, además lamentó que avasalladores sigan apropiándose de áreas municipales, como las banquinas, que son una especie de gradas que se realizaron para aminorar el peso en el talud.

“Hay señores que siguen poniendo propiedad privada en área municipal, en banquinas, una cosa que se va formando para hacer contención. Hay gente que ya  ha puesto propiedad privada eso vamos a sacar. No es propiedad privada, esta zona está en deslizamiento y los estafadores y avasalladores, no pueden seguir engañando a la gente”, cuestionó Arias.

La subalcaldesa Gabriela Godoy informó que se demolieron viviendas que se encontraba deshabitada en la zona Antenas de Entel. “Se ha demolido dos viviendas, que están deshabitadas para evitar algún tipo de carga, por eso se ha realizado ese trabajo”, remarcó a los medios de comunicación.

Entre los trabajos de mitigación que se realizan en las ocho zonas afectadas, fue la colocación de “inclínometros” para identificar el grado del movimiento que existe. También se realizaron acciones para aliviar la carga de tierra en el sector del talud con el retiro 44 mil toneladas de material con el fin de aligerar la carga en el sector.

Según la comuna paceña, 22 hectáreas son las afectadas por el deslizamiento. Esas hectáreas afectadas están ubicadas en la Urbanización Cervecería, con un grado de afectación del 5%, colindante con el sector de Las Dalias; Valle Metropolitano tiene 100% de afectación; Valle de las Flores “B” Amor de Dios que tiene 50% de afectación; Antena Entel, con 15%; Ciudad del Niño, con 3%; Valle de las Flores, con 3%; Santa Rosa de Callapa, con 2% y Sector Cruz Pata, con afectación indirecta del 3%.

Un masivo operativo municipal, sentó presencia este sábado en el área del “deslizamiento activo” de San Antonio, donde retiraron calaminas de al menos 10 construcciones ilegales y demolió dos viviendas deshabitadas, en una acción conjunta liderada por el alcalde Iván Arias, autoridades municipales, efectivos de la Guardia Municipal y vecinos del área.

“Están construyendo en lugares no autorizados, se tienen que demoler. Hay gente inescrupulosa que en lugares donde nosotros ya hemos hecho banquinas le están poniendo propiedad privada y vamos a demarcar que esto es propiedad municipal”, dijo el alcalde Arias que ayer estuvo en la zona de riesgo.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...