Pasar al contenido principal
Redacción Central

Emapa garantiza pan de batalla a precio justo

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) garantiza el precio del pan de batalla a “precio justo” tras que alcanzó un récord de 2,1 millones de quintales (qq) de harina de trigo entregados al sector panificador del país.

“Como nunca, este año hemos marcado récord de la entrega de harina al sector panificador (…). A través de Emapa se ha entregado la cantidad de 2.147.708 quintales de harina al sector panificador”, informó el gerente de Emapa, Franklin Flores, en conferencia de prensa.

El ejecutivo explicó que la empresa estatal entregó este importante volumen de harina gracias a la compra de trigo de los pequeños y medianos productores por un valor que alcanza a más de Bs 384 millones.

En enero de este año, Emapa y la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia (Conapaabol) firmaron un convenio para la provisión de harina al sector y garantizar la venta del pan de batalla a “precio y peso justo”.

EL ALTO

En el marco de ese convenio, Emapa entregó el quintal de harina a Bs 141 en El Alto, Cochabamba y Beni y a Bs 128 en Oruro, Potosí y Chuquisaca. De esta manera, el precio del pan de batalla se mantiene en 0,50 y 0,33 centavos.

“Estos precios han sido cumplidos cabalmente a un peso de 60 gramos el ‘pan de batalla’. Como Emapa hemos ido cumpliendo las exigencias, además del control que se tiene a través de las diferentes autoridades locales, en los diferentes departamentos”, señaló Flores.

Anunció que Emapa sostiene con la dirigencia de los panificadores permanentes reuniones de evaluación de los precios de la harina y del “pan de batalla”. Y en uno de esos encuentros, se acordó garantizar la provisión de harina el próximo año.

“Dentro de estas evaluaciones, con la Confederación de Panificadores de Bolivia hemos trabajado en garantizar el convenio futuro del año 2024, este tema ya es parte de nuestra agenda como Emapa”, remarcó.

TRANQUILIDAD

En ese contexto, el gerente pidió a la población boliviana a que “pierda cuidado y no se preocupe, porque el Gobierno nacional, a través de la empresa pública, garantiza la dotación de harina al sector panificador.

“Lo que no va a faltar al hermano boliviano es el ‘pan de batalla’. Tenemos el trigo suficiente y necesario para volver a entregar harina, una cantidad superior a los 2 millones de quintales requeridos por el sector panificador para el año 2024”, enfatizó.

De acuerdo con la hoja de costo de los panificadores de El Alto, en el mercado compran la harina extranjera en Bs 260 el quintal, en caso de que el Gobierno no siga entregando este insumo, el precio del pan llegaría a costar entre Bs 0,70 y Bs 0,80 la unidad del pan, advirtieron.

En enero de este año, la Confederación Nacional de Panificadores Artesanos de Bolivia firmó un acuerdo con la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) para la provisión del volumen necesario de harina al sector panificador.

El acuerdo establecía que Emapa garantizaría el suministro de la harina y que los panificadores mantendrían el precio del pan de batalla en Bs 0,50 la unidad. Los panificadores de la urbe alteña advirtieron con el incremento, indicando a que el pasaje del transporte público se elevó a Bs1,50.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...