Pasar al contenido principal
Redacción Central

Gobierno garantiza estabilidad de precios

El Gobierno, a través de una intervención estratégica de acopio y compra de granos, garantiza la provisión de alimentos para los bolivianos y la estabilidad de precios, afirmó este domingo el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

“Vamos a seguir garantizando la seguridad alimentaria, haciendo esta intervención estratégica de acopio y compra de granos estratégicos para abastecer a la población de alimentos, como la carne de pollo y cerdo, res, huevo, leche incluso, para que ellos también puedan vender a la población a precio justo y contribuir al crecimiento económico y a la estabilización de los precios”, explicó en Bolivia Tv.

Estas iniciativas, que son parte de la política de subvención, contribuyen también a la estabilidad de precios y, en consecuencia, mantener tasas bajas de inflación.

A través de la estatal Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) se compra maíz, trigo y arroz a precios de incentivo en beneficio de los productores, para luego en un círculo virtuoso garantizar el abastecimiento de maíz a los avicultores, porcinocultores y pecuarios, para que puedan producir carne de res, cerdo y pollo para vender a la población a precio justo.

Asimismo, en el caso del trigo, se acopia este grano para procesar harina que posteriormente se entrega a los panificadores del país a precio subvencionado, para garantizar la estabilidad del precio del pan de batalla a Bs 0,50.

“Hemos acopiado a $us 315 la tonelada de trigo, un precio de incentivo para los productores, sobre todo en el oriente, donde tienen la mayor cantidad de producción de este cereal. Emapa compra esas cantidades de toneladas de trigo para convertirlo en harina de trigo y después, abastecer este insumo a precios justo”, explicó.

Emapa garantizó la gestión pasada la provisión de 2,1 millones de quintales de harina de trigo para los panificadores.

La semana pasada, el Gobierno suscribió un convenio con la Confederación Nacional de Panificadores de Bolivia para la provisión subvencionada de harina de trigo durante este año y garantizar el precio del pan de batalla a Bs 0,50.

La harina subvencionada llega a 1.993 panificadores. El ministro informó que este año el Gobierno invertirá alrededor de Bs 491 millones en el acopio de 150.000 toneladas de trigo y de 60.000 toneladas de maíz.

En la actualidad, la empresa estatal de alimentos tiene un stock de 70.962 toneladas de trigo para su transformación en harina de trigo. Además, recordó que en 2023 se acopió más de 290.000 toneladas de maíz, que están almacenadas en Emapa.

EL REPORTE

En diciembre de 2023, el Índice de Precios al por Mayor (IPM) registró un incremento de 0,25% respecto a noviembre, y la variación acumulada a 12 meses tuvo una variación positiva de 4,16%, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El IPM es un indicador que mide la variación en los precios de un conjunto de bienes que se transan en el canal de comercialización mayorista, clasificados por su origen en nacionales e importados. No es un indicador que mide la inflación.

El INE aclara que la canasta de bienes y servicios que determina la estructura de ponderaciones del IPM no considera como parámetro el conjunto de bienes y servicios consumidos por los hogares, por tanto, el único indicador que mide la inflación en Bolivia es el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...