Pasar al contenido principal
Redacción Central

La Paz desentierra al tradicional Pepino

La agenda del Carnaval de La Paz 2024 comienza este domingo 21 de enero con el tradicional Desentierro del Pepino en inmediaciones del Cementerio General donde se concentrarán autoridades, folcloristas y músicos para dar rienda suelta al carnaval paceño.

La agenda del Carnaval de La Paz 2024 tiene prevista al menos 45 actividades y fue presentada este viernes por el alcalde Iván Arias como una festividad de la “unidad e inclusión”. Comenzará el domingo 21 de enero con el tradicional desentierro del Pepino en inmediaciones del Cementerio General.

“Ya lanzando el Anata Carnaval Paceño 2024, hemos pedido que se haga con mucho brillo y con mucha moderación, son más de 45 actividades que vamos a tener. Es el Carnaval de la unidad e inclusión, hay mucha gente con discapacidad que está participando y le estamos dando un papel importante. Están invitados todos al desentierro del Pepino, con él arranca el Carnaval”, dijo el burgomaestre en el Teatro Modesta Sajines

A las 18:00 de este viernes se presentará a las candidatas de la Tawaqo y se desarrollará la elección de la Reina de la Corcova; mañana sábado se realiza el Ajayu del Pepino y entrega de títulos previos a las candidatas en el Cementerio La Llamita a las 09:30; y a mediodía del domingo se desenterrará al Pepino.

El secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda destacó el trabajo que se efectúa con las instituciones. “Quiero que vean este panorama de conjunción entre todas las instituciones que hacen el Carnaval paceño y las empresas que apoyan, porque de eso se trata, de trabajar todos en conjunto para rescatar y valorizar nuestras tradiciones, nuestro Anata Carnaval paceño que tiene mucha peculiaridad, nuestro Pepino, Chuta y nuestra cholita no se van a ver en ningún otro Carnaval”, dijo el edil.

“Vamos a tener el domingo la farándula, la retreta de Los Olvidados, además del Jisk`a Anata que es una entrada folklórica del Carnaval que, sin lugar a dudas, tiene particularidades especiales. Quiero invitar a toda la población paceña que se puedan informar y darse cita a todas las actividades que vamos a tener”, expresó el titular de Culturas.

Recomendó a la población cuidar el agua y evitar el consumo de bebidas alcohólicas para que el Carnaval 2024 no se empañe.

LA AGENDA

Entre las actividades previstas de este mes y febrero se encuentran, la elección de la chola, pepino y ch’uta el jueves 25 de enero en la plaza Mayor de San Francisco, la elección de la Tawaqo al día siguiente en el salón Rubí.

El 28 de enero, por primera vez, se realizará la pre entrada primer Jauk’añaso, el 31 de enero se elegirá a las Soberanas de Carnaval Paceño 2024, mientras que el 1 de febrero tendrá lugar la elección de la Reina del Carnaval Paceño.

El Corso Infantil será el sábado 10 de febrero en el centro de la urbe paceña, la tradicional Farándula de pepinos y comparsas comenzará a las 13.00 del domingo 11 de febrero, también en calles céntricas de la ciudad.

Ya el 12 de febrero, antes del mediodía, se realizará la Entrada Folklórica del Jisk’a Anata. El sábado 17 de febrero, en la plaza del Bicentenario, se realizará la feria del Puchero y Gastronómica de Antaño. Las actividades carnavaleras concluirán con el Entierro del Pepino y la entrada de comparsas de la Corcova Paceña el 25 de febrero.

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • EL ESCENARIO YA ESTÁ CASI LISTO PARA LA VERBENA PACEÑA 2025
    La ciudad de La Paz se alista para celebrar a lo grande sus 216 años con el Festival Internacional Verbena Paceña 2025. Música, cultura y tradición se unirán en una noche llena de fiesta y emoción. Artistas nacionales e internacionales se presentarán en un escenario de más de 30 metros cuadrados,...
  • JUSTICIA CONFIRMA DETENCIÓN PREVENTIVA DE CÉSAR SILES POR EL ‘CASO CONSORCIO’
    El exministro de Justicia, César Siles, continuará detenido preventivamente tras una audiencia de apelación realizada este lunes, según confirmó el Consejo de la Magistratura de La Paz. Siles está siendo investigado por su presunta participación en el caso consorcio, una supuesta red de corrupción...
  • INVESTIGAN POSIBLE FEMINICIDIO EN CORIPATA
    Gabriela Conde Huarina, una joven de 22 años, fue encontrada muerta la madrugada de este lunes en la comunidad de San José de Pery, en el municipio de Coripata, Nor Yungas. Su cuerpo fue hallado colgado de un árbol, luego de haber sido reportada como desaparecida. Vecinos aseguran que fue vista...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...