Pasar al contenido principal
Redacción Central

Se “empolleran” las mujeres de Milluni

Fue la Alcaldía de El Alto la que motivó, impulsó y hasta capacitó, a las mujeres de la comunidad de Alto Milluni del Distrito 13, para el emprendimiento turístico, mediante la gastronomía y artesanía de la región. Las comunarias aseguran que se “empolleraron” (empoderaron), pero también sienten que el apoyo de las autoridades municipales empezó a faltar.

“El emprendimiento comunitario que existe sale de nuestros bolsillos, hemos empezado así y gracias a unas ONGs que nos han apoyado y nos han abierto la puerta. Sin embargo, no vamos a desmerecer el apoyo que nos han hecho algunos funcionarios, exfuncionarios de la Alcaldía de El Alto que nos ha dado el norte, pero después, lastimosamente, han sido cambiados y nosotras hemos sido olvidadas”, lamentó una de las representantes de este grupo de mujeres luchadoras, Estela Poma.

Efectivamente, a mediados del pasado año y tras un convenio entre la Alcaldía alteña y una ONG, 39 mujeres de Alto Milluni fueron capacitadas en cocina y tejido, por ejemplo, para abrir un centro gastronómico y otro de artesanía, como parte de la nueva ruta turística comunitaria en ese sector.

Entonces nació el Centro Gastronómico “Suma Phukhu Milluni” (Rica Olla Milluni en aymara) con desayuno buffet andino, además de un variado menú de platillos elaborados en base a carne de llama y otros, para los visitantes que se aventuraban a conocer Alto Milluni. Además de un Centro de Artesanías para ofrecer prendas de vestir, adornos y otros productos hechos con lana de alpaca.

EVALUACIÓN

La evaluación, sobre el emprendimiento de las mujeres comunitarias en turismo, no es mala. “Somos 36 mujeres que ya tenemos un año y tres meses emprendiendo esta actividad y agradecemos a toso los hermanos que nos han dado una oportunidad de trabajo. Pero somos muchas más y nos estamos empollerando de apoco para surgir y salir adelante”, destacó Poma.

La comunaria explicó que a raíz de la pérdida de sus ganados de llama y alpaca, por los ataques de los perros asilvestrados en Alto Milluni, es que también se vieron obligados a buscar otras alternativas y así incursionar en el turismo comunitarios. “Somos 36 mujeres que hemos apostado por el turismo comunitario en la comunidad, mediante varias capacitaciones, en tema de tejido y gastronomía, para emprender el Suma Phukhu Milluni para salir adelante, además del tejido”, dijo. 

De esa forma también lo ve Diego Del Carpio, gerente de El Alto Tour Operador, para quien el turismo puede ser una evolución a corto o largo plazo y en el caso de Alto Milluni dijo que hay buenos resultados a la fecha, posesionando la Gastro Milluni. “Se ha logrado posesionar el Gastro Milluni, con un tour turístico y la gastronomía, eso ha generado de que la comunidad ya se capacite”, recordó.

Contó que se han llevado empresas de turismo hasta el lugar y pagan lo que un turista invertiría para la visita. “Hemos llevado más de ocho empresas de turismo, ya los hemos preparado para este año y entonces estamos llevando el turismo de otro nivel. En el sector rural estamos apostando por eso, pero en el sector urbano los estamos trayendo a eventos, como las cenas en los cholets”, indicó.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...