Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fejuve del Sur no es optimista con el Censo

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) El Alto-Sur (Distrito 8), no es optimista con los resultados del Censo de Población y Vivienda del pasado fin de semana, ya que teme mucho que no se logre el millón y medio de habitantes que se proyectaron antes porque la “fuga” de alteños a las provincias fue alarmante.

Así lo reconoció su principal representante, Eduardo Quispe, quien dijo que incluso dirigentes vecinales del Distrito 8 (D-8) se fueron a censar en sus comunidades. Adelantó que dicha situación será analizada en un ampliado de presidentes y no descartó que se asuman algunas medidas de sanción.

“Parece que aman a su tierra natal y por tanto se va analizar. Si algunos dirigentes se han ido, siendo autoridades, dirigentes, no puede ser así, tiene que haber conciencia; allá ellos, se han ido a censar a su pueblo, ya no tendrían que tener voz y voto, y no tendrían que pedir ningún proyecto”, renegó el dirigente vecinal.

Explicó que cada urbanización del D-8 tiene su forma de organización y control. Dijo que estarán atentos a los resultados del Instituto Nacional de Estadística (INE) (entre agosto y septiembre) y saldrán de las dudas que tienen, pero se sabrá los resultados oficiales, que dijo, no serán alentadores.

DECEPCIÓN      

Calificó de decepcionante la situación. Sin la intensión de justificar, contó que quienes se hicieron censar en sus comunidades, partieron prácticamente obligados y amenazados con ser despojados de sus propiedades en el área rural como: viviendas, lugares de pastoreo y siempre, entre otros, en caso de no censare ahí.

En algunas provincias, obligaron a los residentes en las ciudades a retornar o de lo contrario serían multados con mil ladrillos y multas económicas. “Han fugado de El Alto, han abandonado El Alto, como si fuera alojamiento El Alto. Teníamos la esperanza de lograr el millón y medio de habitantes, pero hemos visto con nuestros propios ojos que han viajado, es decepcionante y no creo que se den las expectativas”, afirmó.

Además, Quispe observó la forma cómo se hizo el censo, el pasado fin de semana, ya que solo un miembro de la familia podía dar los datos (ya sea el hijo o el padre) e indicar cuántos habitan en la vivienda, sin siquiera comprobarse en el momento. Además, dijo que el censo debía realizarse en un día laboral.

Un día antes, la alcaldesa Eva Copa a diferencia de la Fejuve Sur se mostró bastante optimista con los resultados del censo y ratificó su esperanza de que el municipio alteño alcance al millón y medio de habitantes.

“Nosotros vamos a seguir con mente positiva y optimistas a la espera de los resultados que pueda lanzar el Censo. En septiembre y octubre ya tendremos datos preliminares para la redistribución de recursos económicos, que es muy importante para El Alto”, dijo.

 

Teníamos la esperanza de lograr el millón y medio de habitantes, pero hemos visto con nuestros propios ojos que han viajado”.

Eduardo Quispe Fejuve-Sur

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...