Pasar al contenido principal
Redacción Central

Salud pide reforzar los filtros de bioseguridad

El Ministerio de Salud convocó a reforzar las medidas de bioseguridad para combatir las infecciones respiratorias que se presentan en el país y evitar la propagación de contagios, como el de la influenza en el departamento de Santa Cruz.

“Estamos tomando todas las acciones necesarias, pero también es importante la participación de la población, como sabemos que viene un brote de infecciones respiratorias, no solo de influenza, es necesario que continuemos con los protocolos de bioseguridad que hemos heredado en la pandemia de la Covid-19”, urgió la ministra de Salud, María Renée Castro.

Recomendó a la población aplicar el lavado de manos frecuente, el uso de alcohol, y ante cualquier sintomatología respiratoria el uso del barbijo, por responsabilidad con la población.

También enfatizó la importancia de activar los filtros de protección en la familia y en las unidades educativas para evitar contagios masivos. Explicó que, en el ámbito escolar, es fundamental la aplicación de al menos dos filtros de protección, el primero recae en la familia, quienes deben tomar la decisión de enviar o no al niño a clases, especialmente si presenta síntomas respiratorios.

El segundo filtro corresponde a los profesores, quienes están en contacto directo y constante con los estudiantes, ellos también deben evaluar si es prudente mantener al estudiante en clases o, en su lugar, sugerir un periodo de descanso de tres o cuatro días, y evitar los contagios masivos.

Los principales síntomas de las infecciones respiratorias son la fiebre alta, malestar general, dolor articular, dolor muscular y desgano, entre otros, a los que se debe tomar atención para acudir inmediatamente a un centro de salud para el tratamiento oportuno, y evitar la automedicación.

Enfatizó también la necesidad de adoptar medidas proactivas y responsables en todos los ámbitos para mitigar los riesgos asociados con las enfermedades respiratorias, y proteger principalmente a los grupos de riesgo como son los niños, los adultos mayores y las personas con enfermedades crónicas.

COMIENZA EN CASA

“Cuando un estudiante tiene síntomas de infección respiratoria debe ser aislado de sus compañeros y permanecer en su casa para evitar propagar la enfermedad, resguardando así su salud, la de sus compañeros y la de su familia”, recordó el Ministerio de Salud y Deportes.

Según un reporte de esa cartera de Estado, estas recomendaciones se encuentran dentro del “Protocolo de Bioseguridad para la Prevención de Infecciones Respiratorias Agudas en el Sistema Educativo Plurinacional”.

El padre o madre de familia es el primer filtro para identificar si el niño o niña presenta fiebre, dolor de cabeza, malestar general, congestión nasal, dificultad para respirar, entre otros, y debe evitar enviarlo a la unidad educativa aplicando las medidas de bioseguridad en su casa.

Dentro de las instituciones educativas, las autoridades deben mantener una coordinación constante con el establecimiento de salud público más cercano en casos de detectar alguna persona con síntomas respiratorios. Ante un caso de infección respiratoria aguda en la escuela, el estudiante debe gozar de licencia o tolerancia hasta su total restablecimiento, sin necesidad de presentar una certificación médica.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...