Pasar al contenido principal
Redacción Central

Fejuve pide romper el convenio con choferes

En un ampliado de la Federación de Juntas Vecinal (Fejuve) El Alto Sur – Distrito 8 (D-8), se evaluó los resultados de la Alcaldía alteña y de la Federación Andina de Choferes para terminar con el “trameaje”. Y los resultados no fueron positivos, según el líder de la organización vecinal sigue el “trameaje” por lo que pidieron, que el convenio firmado con los transportistas de agosto del 2023 debiera romperse. 

“Nosotros hemos aplicado la propuesta de los transportistas y ahora son ellos los que incumplen, por tanto, hay una voz unánime de que se anule el convenio y se vuelva al tramo corto de un boliviano y al tramo largo de uno cincuenta”, declaró a la prensa el dirigente Eduardo Quispe.

Explicó que antes de que la Comuna alteña autorizara el incremento del pasaje a Bs1,50, los vecinos que se trasladaban del Sur hacia la Ceja o al Norte y viceversa, lo hacían pagando hasta Bs4.50 de pasaje, pero ahora, aseguró Quispe, llegan a su destino con Bs6.  

“Lamentamos, nosotros como dirigentes hemos sorprendido a varios transportistas trameando, pero desde el Gobierno Municipal han dicho que van a ajustar con los guardias viales; esperemos que reflexionen y hagan cumplir”, dijo.

NOCTURNO

La dirigencia de la Fejuve del Sur observa que los controles a los transportistas, que lleva adelante la Secretaria Municipal de Movilidad Urbana, no sea por las noches ya que, aseguraron, que es cuando se da mayormente el “trameaje”. 

“El Secretario Reynaldo Cusi tiene que poner mano firme y no solo controlar en la Ceja, porque hasta el puente Vela es el trameaje, hasta Ventilla es otro y a las zonas adyacentes ¿Con cuánto se entra? Por eso la gente quiere que se vuelva al sistema anterior”, remarcó Quispe. 

El aludido, Reynaldo Cusi, volvió a señalar que terminar con el “trameaje” no es de la “noche a la mañana”. Además, romper el convenio con los choferes porque siguen “trameando”, para regresar las tarifas del tramo corto (Bs1) y largo (Bs1,50), no es posible.

“Hay una ley (165) que establece a los municipios el estudio de costo del autotransporte, cada dos años, no se puede volver a la tarifa anterior, nos procesarían por incumplimiento de deberes”, afirmó.

Anunció que los controles se hacen todos los días y por sectores, y de manera sorpresiva. Se ha visto, dijo, que muchos de los transportistas que incumplen con sus rutas no están identificados ni afiliados a un sindicato. Pero también que quienes faltan al servicio de un determinado sindicato se procederá con la anulación de la línea. “Por cinco que comenten la falta, toda la línea será suspendida”, sentenció. 

PAGO

Cusi recomendó a la población alteña a no pagar el pasaje al chofer, en caso de que no lo lleve a su destino final y más si no cumple con su ruta. “Es lo que siempre les decimos al hermano vecinos, porque hay un acuerdo que deben cumplir (los choferes)”, señaló la autoridad municipal.

Añadió que los operativos de control, como parte del ordenamiento vehicular seguirán en la urbe alteña. Anunció que se habilitarán nuevas vías para descongestionar el casco viejo de la ciudad. Se alista una ruta para que el transporte público que llega del Norte a la Ceja (punto de embarque y desembarque) o del Sur a la Ceja, pueda retornar a su punto de partida sin la necesidad de ingresar al centro de la ciudad.

“Es lo que más congestiona la ciudad, por eso los embotellamientos en la ciudad, ya hemos identificado un lugar y se lo va hacer dentro de estos días”, finalizó.

En Portada

  • DUEÑOS RECUPERAN A SU PERRITO TRAS INCENDIO EN LA CALLE LISÍMACO GUTIÉRREZ
    La Policía Boliviana informó que el perrito hallado tras el incendio en la calle Lisímaco Gutiérrez ya fue devuelto a sus dueños, quienes lo buscaban desde el momento del siniestro. Gracias al apoyo de vecinos y al resguardo de efectivos policiales en el Comando General, el animal estuvo a salvo...
  • UMOPAR SE INCAUTA DE 290 LITROS DE COCAÍNA LÍQUIDA EN VILLAMONTES
    Durante un operativo realizado la madrugada del 22 de julio en el peaje de Chimeo, en Villamontes (Tarija), efectivos de UMOPAR Cotoca descubrieron más de 290 litros de cocaína líquida escondidos en un camión. El hallazgo fue posible gracias a la detección de soldaduras recientes en el chasis del...
  • ADULTO MAYOR FALLECE TRAS SER ATROPELLADO EN LA ZONA SAN ROQUE
    Un hombre de la tercera edad perdió la vida este martes, alrededor de las 4 de la madrugada, tras ser atropellado por un camión en la comunidad San Roque, en la ciudad de El Alto. El coronel Boris Loayza, jefe de la División de Accidentes de Tránsito, informó que el conductor intentó darse a la...
  • YAJAIRA SAN MARTÍN ASUME COMO PRESIDENTA EN FUNCIONES DEL TSE
    La vocal Yajaira San Martín asumió temporalmente la presidencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE), debido a una baja médica del presidente interino Óscar Hassenteufel. El vocal Gustavo Ávila aclaró que no existe ninguna renuncia de Hassenteufel, como se había especulado. “Desmentimos que la...
  • HOMBRE ASESINA A SU PAREJA EN SANTA CRUZ
    Una mujer de 52 años, identificada como Josefa F.Z., fue asesinada este martes en su casa ubicada en la urbanización Mi Rancho, en San Ignacio de Velasco. El ataque ocurrió al mediodía, cuando la víctima se encontraba cocinando. Testigos relataron que su pareja, Juan A. M.S., llegó al domicilio y...