Pasar al contenido principal
Redacción Central

INE anuncia resultados del censo para agosto

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, anuncia que los resultados preliminares del Censo Nacional de Población y Vivienda, correspondientes a datos poblacionales de municipios y departamentos, se entregarán el 30 de agosto.​

Arandia dio un informe sobre los avances de la etapa postcensal en entrevista con Bolivia TV, donde señaló que se espera que hasta esa fecha se tengan los resultados del conteo poblacional a nivel departamental y municipal.

Posteriormente, para diciembre de 2024 se conocerán los resultados por circunscripciones y, en abril de 2025, se prevé entregar los resultados oficiales del censo.

EL TRABAJO

En el marco de la etapa postcensal, actualmente se hace el recojo y acopio de todo el material censal, y se procederá a la limpieza, escaneo y procesamiento digital de datos, informó el director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia.

“Una de las actividades que ahora realizamos y que terminaremos de ejecutar, entre el 20 y 23 de abril, es el recojo de todo el material censal, a nivel nacional, un proceso que se está llevando adelante con el resguardo del Ejército y de las fuerzas policiales”, explicó.

A la fecha, el material censal de cinco La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca y Tarija ya están en los almacenes nacionales del INE y del resto de los departamentos están a 97,34% y se encuentran en los almacenes departamentales.

Puntualizó que este material es trasladado desde los municipios y las ciudades capitales a los diferentes centros de acopio en los departamentos, de donde se lo traslada a los almacenes nacionales que están ubicados en instalaciones militares de La Paz.

“Posteriormente, viene la etapa de limpieza que es ordenar las boletas; luego la etapa de escaneo de la documentación y estamos usando escáners de última generación, que nos va a permitir agilizar fácilmente todo el proceso; y (después se hará) el procesamiento digital a través de software de última tecnología, para obtener la base de datos”, detalló.

El operativo del Censo de Población y Vivienda 2024 se llevó a cabo el 23 de marzo en el área urbana de todo el país, mientras que, en el área rural o dispersa, esta labor se extendió hasta el 25 del mismo mes.

Concluida esa fase, inició la etapa postcensal que implica una serie de actividades que derivarán en la entrega final de resultados, prevista para abril de 2025.

No obstante, Arandia reiteró que, hasta el 30 de agosto de este año, se conocerán los resultados sobre población, en el ámbito municipal y departamental; además que hasta diciembre de este 2024, se entregarán los resultados por circunscripciones electorales. “No olvidemos que el objetivo del censo no solo es obtener el conteo poblacional, sino que el objetivo del censo es obtener las variables sociales y demográficas de un país”, remarcó.

Por otra parte, Arandia anunció que la próxima semana las personas que participaron como Agentes Censales podrán descargar su certificado de participación (en línea a través del link https://certcpv2024.ine.gob.bo) y serán beneficiarios de la recarga de crédito en sus teléfonos móviles.

 “Señalamos que la próxima semana ya podrían descargar el certificado de participación y de la misma manera que el incentivo correspondiente al tratarse de un volumen tan masivo 535.761 personas que habría que procesar y despachar a todas las operaciones telefónicas van a estar recibiendo desde esta semana ya los respectivos incentivos”, remarcó.

En Portada

  • TRANSPORTISTAS LIBRES BLOQUEAN CARRETERAS EN COCHABAMBA POR FALTA DE COMBUSTIBLE
    El sector del transporte libre inició este lunes una serie de bloqueos en distintos puntos de Cochabamba en protesta por el desabastecimiento de combustibles y en rechazo a la empresa aseguradora UNIVIDA. La medida afecta el tránsito entre provincias y el eje metropolitano.   Desde las primeras...
  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...