Pasar al contenido principal
Redacción Central

El Museo Interactivo Pipiripi luce renovado

El secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, acompañado de otras autoridades municipales y representantes de organizaciones aliadas, reabrió el Museo Interactivo “Pipiripi”. Este emblemático espacio, ubicado en el corazón de la ciudad, vuelve a abrir sus puertas tras 50 días de intensos trabajos de renovación y mejora.

Desde tempranas horas de la mañana, niños y padres de familia se congregaron frente al funicular del museo. Una vez dentro, los visitantes tuvieron la oportunidad de explorar las nuevas instalaciones y disfrutar de las diversas experiencias ofrecidas.

Durante el acto de inauguración, el secretario Miranda destacó el compromiso de la administración municipal por ofrecer un espacio renovado y adaptado a las necesidades de los niños y niñas de La Paz. “Hemos trabajado arduamente para devolverle a la ciudad este espacio tan especial, que es el epicentro de la diversión y el aprendizaje para nuestras familias paceñas”, afirmó la autoridad.

Una de las novedades más destacadas por el secretario, es la alianza con World Vision, que permitirá capacitar al personal del museo en el trato y atención adecuada hacia los niños y de esta forma promover una crianza basada en la “ternura y el respeto”. Además, dentro del museo se habilitó un espacio especial denominado “Con Ternura”, donde los visitantes podrán familiarizarse con este concepto y su importancia en el desarrollo infantil.

El secretario resaltó que la renovación del museo no se limita solo a aspectos estructurales, sino que también incluye una actualización completa de la museografía, la incorporación de nuevas áreas de juego y aprendizaje, así como la implementación de tecnologías sostenibles, como el uso de iluminación LED y paneles solares.

“Este es un espacio eco sostenible, porque el 60% de la energía que consume este espacio es producido a través de paneles solares. También hemos tenido la mejora de la rampa de ingreso al funicular, se ha implementado un acceso inclusivo con una rampa para personas con discapacidad que ahora van a poder también disfrutar de este espacio”, expresó el secretario.

Entre los nuevos servicios que los niños y padres de familia podrán encontrar en el museo está la sala de lectura, el taller de origami, la cascada de juegos, el área de juegos tradicionales y populares paceños, el área lúdica para infantes, que es un espacio dedicado exclusivamente para niños de 0 a 4 años de edad, un vivero, la sala de burbujas gigantes, la sala de bloques de construcción, el “tambo” de los niños, un espacio de taller textil con la recreación de la calle Linares, el Ch’iti teatro, “La Paz de noche,  donde los visitantes podrán conocer constelaciones, el área de creatividad con el taller de arcilla y pintura, la estación planeta y taller de robótica, y un espacio audiovisual que va a estar a disposición de diferentes talleres, cursos y también del disfrute de los niños.

“Estamos contentos porque, como verán, todos estos espacios tienen un carácter educativo”, finalizó.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...