Pasar al contenido principal
Redacción Central

Alistan la segunda Feria del Folclore

Luego de la exitosa Primera Feria del Folclore del El Alto, los artesanos ya hablan de una segunda versión que se desarrollará este año sin antes evaluar los resultados y alcances logrados.

Así lo hizo conocer el secretario Ejecutivo del Consejo Central de Federaciones y Asociaciones de Artesanos (Cocedal) El Alto, Simón Quispe, quien indicó que se deben mejorar algunos aspectos que les dejó la primera edición de la feria.

“La producción que el artesano ofrece es entre nosotros mismos, los artesanos elaboramos joya, polleras, luego están los bordadores, todo va directamente a los pasantes y prestes de las diferentes zonas, de diferentes provincias, ellos también utilizan nuestro producto porque ya se acerca la festividad del Gran Poder y la 16 de Julio”, destacó el líder de los artesanos alteños.

“Nos ha ido bastante bien, pero ese es un apoyo entre nosotros, entre personas de a pie, entonces eso nos motiva. Nos ha ido bastante bien, hubo mucha expectativa y mucha presencia en la feria”, acotó.

PROVINCIAS

La primera versión de la feria folclórica solo se promocionó durante una semana y no se logró proyectar a las provincias, que es donde se pretende llegar más con la segunda edición. Además buscarán que la actividad dure más tiempo, ya que solo se desarrolló en un día en la plaza Libertad de la zona 16 de Julio del Distrito 6.

“Hay que llegar con anticipación a las provincias, solo hemos tenido un día, necesitamos más tiempo; la demanda fue buena con los hermanos bordadores y joyeros, con una buena anticipación lograremos mejorar”, dijo.

Para esta ocasión se buscará convocar a otros sectores de artesanos, para generar una venta directa con los interesados. “Estamos viendo la segunda versión para realizarlo este mismo año. Estamos evaluando, este mes vamos a tener una pequeña evaluación, ver el movimiento, las intenciones de venta y en base a ello nos vamos a proyectar”, afirmó.

Quispe agradeció el apoyo de la población que se dio cita en la plaza Libertad para ser parte de la actividad y cuestionó, sin dar nombres, la inasistencia de autoridades departamentales y municipales a la feria.   

GRAN PODER

La próxima fiesta mayor de La Paz es singular a dudas la Festividad Señor Jesús del Gran Poder, para lo que se preparan los artesanos alteños. Considerando que este año celebra su 50 aniversario.

El evento cultural más importante del municipio de La Paz será el 25 de mayo. “Los tres elementos de esta festividad son la devoción, la cultura y la economía”, remarcó en su momento el alcalde Iván Arias quien recordó que el 2023, en un solo día hubo un movimiento económico de 60 millones de dólares.

El Alto tiene su propia fiesta mayor donde más de 50.000 bailarines y 10.000 músicos de 60 fraternidades participan cada año en la entrada folclórica de la Virgen del Carmen.

La fiesta popular tiene como epicentro a la zona 16 de Julio donde se instala la feria más grande del continente los jueves y domingo de cada semana. La Asociación de Conjuntos Folklóricos 16 de Julio informó que la entrada folklórica suele contar con la participación de 60 fraternidades.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...