Pasar al contenido principal
Redacción Central

UPEA presenta un llamativo Mural Pictórico

En un despliegue vibrante de colores y cultura, estudiantes de la carrera de Artes Plásticas de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) presentan el "Mural Pictórico de la Vía Láctea de los Valles" como parte de la exposición "Sonoridades Vivas y Espacios Musicales" que se encuentra en el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef).

El mural es el proyecto final de grado de los estudiantes Sergio Mamani Condori, Noemy Celyne Quispe Juli, Christian Arenas Quispe, Jorge Luis Quispe Maydana, Joselin Pacohuanca Collo y Maria Mercedes Apaza Colque.

El objetivo principal del proyecto es fomentar la interacción entre la investigación artística y el patrimonio cultural en uno de los espacios más emblemáticos de Bolivia, según un reporte de prensa de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB).

Inspirados por la relación intrínseca entre los sonidos celestiales y los rituales comunitarios, los estudiantes han creado una obra que visualiza la conexión musical con los astros, basándose en estudios como los de Arnold y Yapita (1998) sobre la cosmovisión andina.

La directora del museo, Elvira Espejo, junto con los investigadores y un tribunal evaluador colaboraron en la realización y exposición del mural. La obra, de más de 259,46 metros cuadrados, se exhibe desde agosto de 2023.

Los visitantes pueden apreciar “la fusión única de arte, investigación y cosmovisión cultural”, y para quienes no puedan acudir a la muestra está disponible en el sitio web del museo.

Este proyecto no solo busca atraer a visitantes al museo, sino que también espera reafirmar el papel de los jóvenes como actores vitales en la conservación y promoción de la cultural.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...