Pasar al contenido principal
Redacción Central

Autoridades cuantifican los daños de las riadas

Al menos 270 hectáreas (ha) de cultivos de papa y buena cantidad de forraje para animales fueron afectadas en los distritos rurales 9 y 11 del municipio de El Alto por el desborde de los ríos Negro y Sek’e, ocasionado por las intensas lluvias caídas entre febrero y marzo de este año.

Este es el reporte de la cuantificación de daños que logró recopilar la Dirección de Agropecuaria y Seguridad Alimentaria de la Alcaldía alteña, al cierra del temporal de lluvias. “Hemos pasado una precipitación pluvial muy fuerte y esto ha sido más que todo (causante) del desborde del río. Había dos ríos que se han desbordado y han afectado los sembradíos de papa”, dijo el responsable del área Marco Antonio Calle.

El informe técnico elaborado por la Dirección de Agropecuaria, según Calle, ya fue elevado al Comité de Reducción de Riesgos Atención de Desastres y/o Emergencias (Comurade) de la Comuna alteña, desde donde se deberá decidir si se declara emergencia o no y destinar recursos para las familias afectadas por las riadas.

Al momento se está en la época de cosecha y de acuerdo con Calle, no se produjo una pérdida al cien por ciento de los cultivos del tubérculo, lo que no ameritaría ninguna declaratoria. “A Dios, gracias, estamos en la cosecha de papa, sin duda ha bajado el rendimiento pero no hubo damnificados se puede hablar, hemos tenido cosecha de papa y estamos más tranquilos porque tuvimos la preocupación de que el encharcamiento del agua en esos suelos arcillosos pueda causar que los cultivos se pudran”, indicó.

PERSONAS

Los ríos Negro y Sek’e pasan por los distritos 9 y 11 y por las intensas lluvias se desbordaron afectado a las comunidades asentadas en sus orillas. Según el informe de la Dirección de Agropecuaria y Seguridad Alimentaria, son hasta 400 personas en esos distritos afectadas por las lluvias. Todas se dedican a la producción de la tierra.

Calle recordó que el pasado año, la Alcaldía alteña destinó 700 mil bolivianos para la compra de semilla, que fue entregada a los productores de los distritos rurales. Justamente, las semillas dieron sus frutos con la siembra del pasado año.

A diferencia de los sectores afectados, en los distritos 10 y 13 también, en el área rural del municipio de El Alto, la cosecha fue buena, pese a la leve helada caída en el lugar. “Ahora se hace la venta de los remanentes”, destacó la autoridad edil.

Añadió que se trabaja en un plan agropecuario que buscará dar directrices para los próximos cinco años y encarar el cambio climático, por el que la sequía y las lluvias torrenciales son constantes en los últimos años, lo que afecta a las familias productoras no solo del municipio alteño. Un fenómeno que se da en el país y el mundo.

En el marco de fortalecer las políticas para la seguridad alimentaria en la urbe, la Alcaldía de El Alto organizó el Primer Plan Agropecuario en de abril, en el Centro de Convenciones. El encuentro sirvió para trabajar un documento que será un insumo técnico para identificar las fortalezas del agro en El Alto.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.