Pasar al contenido principal
Redacción central

Un deslizamiento deja cuatro heridos

El deslizamiento de un talud en la zona Sur de la ciudad de La Paz, dejó el martes cuatro personas heridas después de que 40 toneladas de tierra cubrieron la vivienda donde vivían los ahora afectados.

El hecho se registró muy temprano a las 06.00 de la mañana de ayer, a la altura de la Calle 23 de la zona Achumani. La tierra además cubrió lavados de autos, según informó el coronel Pavel Tobar, director departamental de Bomberos.

Las personas heridas, menores de edad, de cuatro, 12, 15 y 16 años respectivamente y fueron evacuados al Hospital Los Pinos. Según Tobar la menor de 12 años estaba atriccionada en el lugar del deslizamiento, por lo cual se tuvo que realizar un rescate.

Pese al hecho se magnitud, el jefe de Bomberos indicó que, de momento, los afectados se encuentran estables.  Y se presume que el deslizamiento pudo causarse por algún movimiento de tierra o filtración de agua en el sector.

AUTORIZACIÓN

Según informe de la Alcaldía paceña, las viviendas que se vieron afectadas por el deslizamiento del talud habrían sido edificadas con autorización del municipio de Palca en un terreno que es de propiedad del municipio paceño.

“Esos lotes están en terreno municipal y han logrado construir el lavadero y esa vivienda que están con permiso de Palca, a pesar de que se les ha fiscalizado y se les ha dicho que no pueden construir, le han metido porque tienen permiso de Palca en un terreno eminentemente municipal. Nuestro grupo GAEM, nuestra Secretaría de Vulnerabilidad, están haciendo la investigación y van a proceder a la limpia, todavía a hacer algunos desprendimientos controlados porque parece que hay peligro”, dio a conocer el propio alcalde de La Paz, Iván Arias.

Personal de la Secretaría Municipal de Resiliencia y Gestión de Vulnerabilidades intervino el lugar con el Grupo de Atención de Emergencias Municipales (GAEM). El Alcalde aseveró que en ese terreno no debían haber construcciones, dadas las condiciones del lugar y porque se constituye en terrenos deleznable y son de propiedad de la Alcaldía.

TRABAJOS

“Es un deslizamiento, es un desprendimiento de un talud en una zona donde no debía haber gente, ahí se han entrado dos señores que estaban con autos y la cantidad de talud que ha caído sobrepasa los 40 toneladas y pensamos que va a ser más porque vamos a proceder a sacar todavía una parte más desde arriba”, explicó Arias.

En concreto el lugar no es edificable, dado que el talud tiene un ángulo de 90 grados, informó por su parte la secretaria Municipal de Planificación, María del Carmen Rocabado.

“Ese es un talud de 90 grados, no pueden habitar, es un terreno no habitable, o sea, tenemos dos tipos de suelo: edificable y no edificable, este es no edificable, es talud, pero se han acostumbrado a hacer en este momento un patio de lavado de autos, y ahí lógicamente han ido construyendo sus pequeñas y no tan precarias construcciones, y para nosotros lo que nos da el riesgo es que en cualquier momento tengamos pérdidas de vidas humanas”, indicó.

Esos lotes están en terreno municipal y han logrado construir el lavadero y esa vivienda con un permiso de Palca”.

Iván Arias Alcalde de La Paz

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...