Pasar al contenido principal
Redacción central

Alcaldía reporta que baja el trameaje en un 85%

La vocera de la Alcaldía de El Alto, Beatriz Zegarrundo, asegura que bajó el nivel del “trameaje” en un 85% a 87% a casi un año de la nivelación del pasaje a 1 boliviano con 50 centavos.

La funcionaria admitió que no es una tarea fácil exterminar el “trameaje”, que incluso en su criterio, ha naturalizado el servicio de los transportistas y en desmedro de la población alteña.

Indicó que se refuerzan los controles de la Guardia Municipal de Transporte, además que se cumplen tareas junto con Tránsito y la misma organización matriz de los choferes que es la Federación Andina.

“No es fácil eliminar el ‘trameaje’, porque está naturalizado, pero estamos eliminando paradas momentáneas, se hace todo el esfuerzo en coordinación con la Policía y Tránsito. Nosotros consideramos que en un 85%, 87% hemos eliminado el ‘trameaje’ en la ciudad de El Alto. Pero hay todavía un porcentaje que se resiste y nosotros seguimos en lucha. No vamos a rendirnos”, aseveró en conferencia de prensa.

ACUERDO

En agosto del 2024 y tras dos días de paro de los choferes que exigían el incremento del pasaje y una jornada de diálogo, la Alcaldía de El Alto ya la Federación Andina de Choferes resolvieron nivelar el “pasaje único” a Bs1,50.

El acuerdo firmado por ambas partes incluía ocho puntos, que debían ser acatados de manera obligatoria. En el primer punto del acuerdo se establecía que los choferes se comprometían a respetar días y horarios de restricción vehicular para evitar los congestionamientos. Pero el caos vehicular en la ciudad continúa.

En el segundo punto, los choferes aceptaron el anteproyecto de ley de “Cambio de Radicatoria Obligatoria”, lo que implicaba que todos aquellos que trabajan en el municipio de El Alto deben tributar en esta urbe y eso sigue en proceso.

El tercer punto establece la eliminación del “trameaje”, tampoco se concreta en su totalidad. Si bien para el Municipio se acabó con el mismo en un 85%, para los vecinos la cifra no es real. Algunos aseguran que el “trameaje” empeoró.

El cuarto punto del acuerdo señala que se deben eliminar las paradas momentáneas. Además, en ese sentido, los discos del transporte público deben reflejar origen y ruta, detalla el quinto punto. En los operativos de control de la Guardia Municipal se constató que tampoco se concretó, por eso suspendieron a más de 10 líneas.

Otro de los acuerdos y que sí se aplica, es la implementación de un pasaje diferenciado para escolares y personas con discapacidad a Bs 1, pese a algunas quejas que señalan lo contrario.

PASAJE NOCTURNO

La ciudadanía se sigue quejando del “trameaje” en la urbe alteña. A ello se suma el hecho de que los choferes, en algunos puntos de la urbe, hacen el cobro del pasaje nocturno de Bs2, que no está establecido en el acuerdo con la Alcaldía alteña. Al respecto Zegarrundo aseveró que no se permite tal situación.

“Nosotros consideramos que estamos trabajando en la eliminación del ‘trameaje’, pero también tenemos que entender de que nuestro país está pasando por una situación económica muy complicada, producto del agio y la especulación, y eso de alguna forma está haciendo de que algunos sectores sociales del transporte pidan la elevación del pasaje, algo que no se va hacer en la ciudad de El Alto porque este tema para nosotros ya está cerrado”, finalizó.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...