Pasar al contenido principal
Redacción central

Pasteleros calculan pérdida de su capital

A más de una semana de la suspensión de la Feria de la Torta, los pasteleros de El Alto calculan una pérdida económica sube hasta 30 mil bolivianos, ya que muchos de los artesanos no lograron vender su producto en el Día de la Madre, como en pasados años.

En tal sentido, la secretaria Ejecutiva de la Asociación de Pasteleros y Cotillones (Asacra), Noemí Tarqui, explicó que ese día al menos 30 expositores llegaron a la Calle 4 de Villa Dolores para ofertar sus pasteles, pero prácticamente fueron echados del lugar por los malos vecinos.

Según la dirigente, cada expositor invierte en la elaboración de sus pasteles entre 500 a 1000 bolivianos.  “Hay gente que se ha quedado en la Calles 4 con los productos en la mano, porque no tenía puesto para venderlos, no sé qué habrán hecho las compañeras; habrán rematado o se lo habrán comido las tortas”, indicó.

Desde la Alcaldía alteña aseguraron que no existió ninguna pérdida, pues los pasteleros lograron venderse todo y no quebraron los torteros. El director de Desarrollo Productivo Artesanal, Julio Quispe, fue quien aseguró que los pasteles sí se vendieron.

“El hermano Julio Quispe ha intentado ayudarnos a armar la feria, vino, pero los vecinos se negaron y por eso se ha suspendido la feria, pero no ha visto los productos que mis afiliadas tenían en sus manos, porque, justamente no hemos podido sentarnos en la Calle 4 y no conoce las pérdidas generadas en nuestros afiliados”, aseveró.

NEGATIVA

Al menos 60 artesanos en pastelería de la Asacra se vieron perjudicados por esta situación y con los pasteles guardados, por lo que no pudieron ser comercializados. “Había dos prohibiciones: uno de movilidad urbana para que nadie se asiente, por eso los vecinos se han negado y hasta han traído seguridad privada”, contó el representante de la organización alteña, Simón Quispe.

Asacra realizaba diferentes ferias cada año y en cuatro fechas: Día del Niño, en abril; Día de la Madre en mayo; Día del Estudiante en septiembre y otra en Diciembre. “Vamos a analizar las pérdidas causadas a los hermanos, que solo un día se vendían. La Alcaldía debe poner orden, esa es nuestra preocupación”, dijo.     

Los pasteleros se quedaron con las tortas elaboradas, sin embargo, observaron que a los comerciantes minoristas los dejaran asentarse en medio de la Av. Antofagasta que evidentemente estuvo inhabilitada para el transporte público y se desarrolle dicha actividad. "¿Por qué a nosotros nos discriminan? Y a ellos les permiten tomar la avenida”, protestó una de las pasteleras.

ASENTAMIENTOS

La dirigente Tarqui denunció que los vecinos en Villa Dolores están cobrando por asentarse en las aceras, hasta Bs1000, por lo cual dijo que presentarán pruebas, ya que con una autorización de la Secretaria Municipal de Movilidad Urbana les prohibieron realizar la feria de la torta en la Calle 4.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...