Pasar al contenido principal
Redacción central

El Alto se lleva oro en Rally de Medicina

El centro de convenciones fue el escenario del segundo Rally Departamental de Medicina Prehospitalaria, donde este fin de semana, el equipo del Sistema de Urgencias y Emergencias Médicas (SUMA) de la ciudad de El Alto, ganó por segunda vez consecutiva y demostró la capacidad de reacción inmediata de ambulancias ante emergencias.

“La medicina prehospitalaria está presente desde los años 70, donde todo lo que pasaba fuera del hospital era de riesgo, por lo que se han ido formando diferentes tipos de protocolo y se van actualizando cada 2 o 3 años para aquellos pacientes que están en vía pública, domiciliados o trabajando, y que requieran cualquier tipo de atención”, informó el responsable del SUMA 161, Pablo Borda.

La primera versión del rally fue en Cochabamba, donde la representación alteña ganó el oro y la segunda versión fue heredada al municipio vencedor. Tras dos jornadas de competencia de alto nivel, nuevamente ganó el SUMA.

“Es una competencia sana, que es para estrechar los lazos entre instituciones y mantenernos actualizados. La parte hospitalaria, no solamente es de cargar pacientes. Hay que saber cómo atenderlos, cómo estabilizar a un paciente y llevarlo hasta un hospital. El SUMA de El Alto, es el actual campeón a nivel nacional”, detalló Borda, en entrevista con El Alteño.

Paramédicos, técnicos, médicos y enfermeras de emergencias, de siete equipos, ampliaron sus conocimientos, tras la competencia. El sábado, 9 de junio, los socorristas respondieron a las pruebas teóricas, mientras que el domingo, participaron en simulacros en diversas estaciones.

Además, los participantes destacaron a El Alto por el servicio de ambulancias qué dispone las 24 horas del día, con la línea del SUMA, el 161, y dos números alternos: 61161999 y el 61161777.

En Portada

  • PLANTA DE AMONIACO Y UREA DE YPFB ALCANZA RÉCORD DE PRODUCCIÓN
    La Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz” de YPFB produjo 384.848 toneladas de urea granulada entre enero y agosto de 2025, superando en un 20% la producción del mismo período de 2024. En julio se registró la mayor producción mensual del año, con 59.327 toneladas. Además, el...
  • QUIROGA ACUSA A LARA DE PROMOVER ‘GUERRA SUCIA’
    Jorge “Tuto” Quiroga denunció que Edmand Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, impulsa una campaña de ataques personales y difamación en su contra. Quiroga rechazó las acusaciones sobre reuniones con policías y militares, y criticó un cántico homofóbico dirigido hacia él. Además,...
  • POLICÍA CONFIRMA QUE CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A MOTOCICLISTA NO TENÍA LICENCIA
    La Policía confirmó que el chofer del camión que arrolló y mató a un motociclista en el centro de la ciudad no contaba con licencia de conducir. El conductor, de 25 años, permanece aprehendido y el caso se investiga como homicidio en accidente de tránsito. La falta de licencia y experiencia del...
  • JHONNY FERNÁNDEZ ANUNCIÓ APELACIÓN POR POSIBLE PERDIDA DE PERSONERIA JURÍDICA DE UCS
    El alcalde de Santa Cruz, Jhonny Fernández, informó que su partido, Unidad Cívica Solidaridad (UCS), presentará una apelación ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por la posible pérdida de su sigla. Fernández señaló que existen diferencias entre el reglamento anterior y el vigente, lo que su...
  • MUSEO DEL IGM EXPONE LA EVOLUCIÓN DE LOS MAPAS BOLIVIANOS
    El Museo del Instituto Geográfico Militar (IGM) en La Paz inauguró una exposición sobre la evolución de los mapas en Bolivia, desde 1500 hasta la actualidad. La muestra permite conocer cómo se configuraron las fronteras del país y los avances en cartografía, minería y vías de comunicación. Se...