Pasar al contenido principal
Redacción central

Ciclovías se conectarán con los teleféricos de El Alto

Autoridades del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (Gamea), informan que se encuentran diseñando un plan estratégico que está destinado a la construcción de ciclovías que permitan conectarse con las estaciones de los teleféricos que se encuentran en esta ciudad.

“Se trata de un sistema de transporte en bicicleta que se va a integrar y conectar con las estaciones de los teleféricos y transporte público. Es un complemento que nos servirá para ordenar la ciudad y responde a la instrucción de nuestra alcaldesa Eva Copa que quiere construir una ciudad ordenada, segura y protectora del medio ambiente”, explicó el jefe de unidad de Coordinación con Subalcaldías, Ronald Tarqui.

El plan estratégico que está siendo proyectado para la consolidación de una red de ciclovías, incorpora a la Alcaldía en un plan de coordinación y elaboración de toda la propuesta y una vez culminada la tarea comenzará la etapa de búsqueda del financiamiento ante entidades nacionales e internacionales para la construcción de las obras.

“Queremos embellecer a El Alto y qué mejor que alentar el deporte y la salud. Estas ciclovías pasarán por algunos distritos alteños hasta los teleféricos y las paradas de transporte público para apoyar el turismo interno y externo”, detalló Tarqui en entrevista con El Alteño.

Actualmente, El Alto tiene al menos cinco ciclovías que se encuentran en diferentes sectores como Senkata, las avenidas Panorámica, Julio César Valdez, Elizardo Pérez, Cohoni y Hernani, esta última en proceso de ejecución. Lo que se busca con este proyecto es conectar a más distritos.

Según la autoridad, las ciclovías son de gran utilidad ya que la gente utiliza con frecuencia estas rutas para trasladarse porque El Alto fue edificado sobre una inmensa planicie.

SEGURIDAD

El jefe de unidad de Coordinación con Subalcaldías, Ronald Tarqui, explicó que las vías donde se construirán las ciclovías, contarán con las señalizaciones necesarias porque así lo establece el proyecto.

Además, explicó que se está coordinando para que las ciclovías cuenten con elementos de seguridad y todo funcione en coordinación con las subalcaldías y los dirigentes de las juntas vecinales.

ESTRATEGIA

Según datos de la Alcaldía, existen tres líneas estratégicas que inducen a construir ciclovías. La primera está relacionada con el fortalecimiento institucional y el cumplimiento de normas que están orientadas a cuidar el medio ambiente.

La segunda línea apunta al fortalecimiento de la cultura ciclista, hábito positivo que acompañe al “Día del Peatón”. El tercer punto, es la posibilidad de contar con infraestructura ciclística aprovechando los espacios con los que cuenta esta ciudad.

En Portada

  • JEANINE ÁÑEZ RECUPERA SU LIBERTAD TRAS LA ANULACIÓN DE SU CONDENA
    Después de casi cinco años en prisión, la expresidenta Jeanine Áñez salió este jueves del penal de Miraflores. Su liberación se concretó luego de que el Tribunal Supremo de Justicia anulara la sentencia de 10 años por el caso Golpe de Estado II.   Al abandonar la cárcel, Áñez fue recibida por...
  • HALLAN SIN VIDA A UNA MUJER EN EL BOSQUECILLO DE PURA PURA
    Una mujer de 43 años fue hallada sin vida en el bosquecillo de Pura Pura, en La Paz, la madrugada del miércoles. Las investigaciones indican que la causa de muerte fue asfixia mecánica por estrangulamiento. La Policía aprehendió a su pareja, Nataniel J.O.H., de 52 años, como principal sospechoso de...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO DENUNCIA PROFANACIÓN DE TUMBAS EN VILLA INGENIO
    La Alcaldía de El Alto presentó una denuncia ante el Ministerio Público por la presunta profanación de tumbas en el Cementerio de Villa Ingenio. La medida se tomó tras denuncias de familiares y documentos institucionales que señalan exhumaciones irregulares.   Isaac Mauricio Navarro, asesor legal...
  • PRESIDENTA DE DERECHOS HUMANOS EXIGE JUICIO A JEANINE ÁÑEZ TRAS ANULACIÓN DE SENTENCIA
    Virginia Ugarte, presidenta de la Asamblea de Derechos Humanos de El Alto, pidió que la exsenadora Jeanine Áñez enfrente un juicio de responsabilidades por los hechos ocurridos durante la crisis política y social de 2019. La activista señaló que hubo muertos y heridos y que no puede quedar impune...
  • PRESIDENTE DE URUGUAY CONFIRMA ASISTENCIA A POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que asistirá a la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia, prevista para este sábado 8 de noviembre en La Paz. Orsi viajará el viernes y regresará a Montevideo al día siguiente, según informó la agencia EFE.   El gobierno...