Pasar al contenido principal
Redacción central

Los distritos 8 y 5 concentran a más niños trabajadores

El Distrito Municipal número 8, es donde más niños, niñas y adolescentes siguen trabajando para llevar un pan a sus hogares, a pesar de ese panorama, en los últimos años, bajó el indice de trabajo infantil en toda la ciudad de El Alto, gracias al trabajo del Municipio e instituciones que velan por ese objetivo, aseguran autoridades.

“El trabajo infantil ha disminuido en la ciudad de El Alto, es en los distritos ocho y cinco donde aún hay más casos de trabajo infantil, donde hay el tema de riesgo y abandono que los obliga a que trabajen. En el distrito siete hay casos al igual que en el seis y el uno, que es donde se ubica la Ceja”, explicó el director de Niñez, Género y Atención Social del GAMEA, Cristhian Chipana, en entrevista con El Alteño. 

Aunque no hay datos exactos, se estima que alrededor de entre 300 y 400 niños trabajan en El Alto, en diferentes oficios como comercio y como subempleados. El funcionario explicó que el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, está implementando algunos proyectos y programas para incidir en esa problemática. La ruptura familiar y los problemas económicos son los principales factores que provocan el trabajo infantil.

“Generalmente el problema económico es el que más incide en las familias. Eso obliga a que los niños trabajen en El Alto, pero lo positivo es que en los últimos años ha bajado el índice de trabajo infantil, por ejemplo, antes veíamos a niños voceadores, vendiendo chiles y de lustracalzados, pero ahora eso ha bajado, en parte se debe al trabajo que se realiza, desde el municipio y otras instituciones”, resaltó.

Desde el 2012, según el Censo del INE, se reportó que 384,327 niños y adolescentes trabajaban en Bolivia, con un aumento observado en años posteriores. En 2016, la encuesta de Trabajo Infantil del INE registró aproximadamente 393,000 niños y adolescentes trabajando en el país​. En 2019, los datos del INE y del Ministerio de Economía mostraron esfuerzos para reducir la deserción escolar mediante incentivos como el bono “Juancito Pinto'”, aunque el trabajo infantil seguía siendo prevalente hasta la actualidad.

Chipana anunció que se realizarán actividades de concientización y detección de niños en situación de vulnerabilidad para tratar de ayudarlos tanto a ellos como a sus familias y encontrar el núcleo del problema.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...