Pasar al contenido principal
Redacción central

Los distritos 8 y 5 concentran a más niños trabajadores

El Distrito Municipal número 8, es donde más niños, niñas y adolescentes siguen trabajando para llevar un pan a sus hogares, a pesar de ese panorama, en los últimos años, bajó el indice de trabajo infantil en toda la ciudad de El Alto, gracias al trabajo del Municipio e instituciones que velan por ese objetivo, aseguran autoridades.

“El trabajo infantil ha disminuido en la ciudad de El Alto, es en los distritos ocho y cinco donde aún hay más casos de trabajo infantil, donde hay el tema de riesgo y abandono que los obliga a que trabajen. En el distrito siete hay casos al igual que en el seis y el uno, que es donde se ubica la Ceja”, explicó el director de Niñez, Género y Atención Social del GAMEA, Cristhian Chipana, en entrevista con El Alteño. 

Aunque no hay datos exactos, se estima que alrededor de entre 300 y 400 niños trabajan en El Alto, en diferentes oficios como comercio y como subempleados. El funcionario explicó que el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, está implementando algunos proyectos y programas para incidir en esa problemática. La ruptura familiar y los problemas económicos son los principales factores que provocan el trabajo infantil.

“Generalmente el problema económico es el que más incide en las familias. Eso obliga a que los niños trabajen en El Alto, pero lo positivo es que en los últimos años ha bajado el índice de trabajo infantil, por ejemplo, antes veíamos a niños voceadores, vendiendo chiles y de lustracalzados, pero ahora eso ha bajado, en parte se debe al trabajo que se realiza, desde el municipio y otras instituciones”, resaltó.

Desde el 2012, según el Censo del INE, se reportó que 384,327 niños y adolescentes trabajaban en Bolivia, con un aumento observado en años posteriores. En 2016, la encuesta de Trabajo Infantil del INE registró aproximadamente 393,000 niños y adolescentes trabajando en el país​. En 2019, los datos del INE y del Ministerio de Economía mostraron esfuerzos para reducir la deserción escolar mediante incentivos como el bono “Juancito Pinto'”, aunque el trabajo infantil seguía siendo prevalente hasta la actualidad.

Chipana anunció que se realizarán actividades de concientización y detección de niños en situación de vulnerabilidad para tratar de ayudarlos tanto a ellos como a sus familias y encontrar el núcleo del problema.

En Portada

  • PAZ REEMPLAZA A VIDOVIC Y DESIGNA A JORGE GARCÍA PINTO COMO NUEVO MINISTRO DE JUSTICIA
    El presidente Rodrigo Paz Pereira oficializó la salida de Freddy Vidovic del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y nombró en su lugar a Jorge Franz García Pinto, decisión que quedó establecida mediante el Decreto Presidencial 5491.   La determinación surgió después de que se...
  • DICTAN 30 AÑOS DE CÁRCEL PARA EL AUTOR DEL FEMINICIDIO DE TANYA EN CHULUMANI
    La Justicia sentenció a 30 años de prisión sin derecho a indulto a Brayan P. M. V., de 25 años, después de admitir ser el responsable del feminicidio de Tanya R. Ch. M., una adolescente de 13 años reportada como desaparecida el 15 de noviembre y encontrada sin vida en la comunidad El Azorral, en...
  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...