Pasar al contenido principal
Redacción central

Las misses participaran de un preste alteño

Las mujeres más bellas de Bolivia, hoy pisan suelo alteño y ya que llegarán a la Terminal Metropolitana, para luego recorrer los maravillosos cholets, los teleféricos, la represa de Milluni y hasta participar de un preste con música y folklore de El Alto.

“Hoy vamos a recoger a las 26 candidatas desde Coroico, llegaremos a la Terminal de Buses a las 11 de la mañana y posteriormente las vamos a llevar a su hotel, donde las mujeres más bellas de Bolivia, se van a preparar para recorrer los sitios turísticos y también van a participar de un preste”, informó el jefe de la Unidad de Fomento en Iniciativas Artísticas y Culturales dependiente de la Dirección de Cultura, Ariel Tarifa.

En pleno Año Nuevo Indígena Amazónico 2024, las misses se encuentran en el departamento de La Paz y serán recogidas a las 07.00 de la mañana de Coroico, para ser trasladadas hasta la Terminal de El Alto donde les darán la bienvenida.

Serán dos días en los que las mises recorrerán y conocerán la arquitectura andina y los famosos cholets como Diosa Temis, el imponente Crucero de los Andes, el “guardián de Alto Lima y el cholets Bumblebee.

“Luego de que nuestras misses lleguen al hotel, se cambiarán de ropa para iniciar su recorrido por la ciudad. Serán trasladada en un bus que las llevará hasta los famosos cholets como la Dios Temis, luego irán a la UPEA donde las trasladarán en otro vehículo hasta el cholets Crucero de los Andes y Bumblebee en Final Castillo”, explicó.

El 22 de junio, las mises visitarán la Laguna y Reserva de Milluni, uno de los sitios más bellos y turísticos de El Alto. Por último, esas hermosas mujeres participarán de un evento deportivo donde verán a las “cholitas luchadoras” y el preste, donde degustarán de un delicioso apthapi.

El jefe de la Unidad de Fomento en Iniciativas Artísticas y Culturales, Ariel Tarifa, explicó que este tipo de evento fomentarán la actividad turística, para que los visitantes nacionales e internacionales visiten la urbe alteña y disfruten de sus atractivos.

En Portada

  • JUSTICIA ORDENA DETENCIÓN PREVENTIVA A PAREJA DE PERSONA CIEGA POR FEMINICIDIO EN PUNATA
    El esposo de Sonia Rojas Jaldín, una mujer no vidente que fue estrangulada en Punata, recibió 6 meses de detención preventiva en la cárcel de El Abra tras ser imputado de feminicidio. La investigación reveló que Sonia vivía en condiciones de maltrato y encierro por parte de su pareja, Gualberto D...
  • UNIVIDA INICIA VENTA DIGITAL DEL SOAT 2026 Y MANTIENE LOS PRECIOS
    La empresa Univida Seguros y Reaseguros comenzó la venta del SOAT 2026 a través de sus plataformas digitales, mientras que la venta presencial empezará el 1 de noviembre. Por quinto año consecutivo, los precios del seguro se mantienen sin cambios. El gerente general, Larry Fernández, explicó que...
  • ARCE PIDE A LA FAB PROTEGER EL ESPACIO AÉREO Y LOS RECURSOS DEL PAÍS
    El presidente Luis Arce pidió a la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) reforzar la defensa del espacio aéreo y de los recursos naturales del país ante posibles amenazas externas. Durante el acto por los 102 años de la FAB, en la ciudad de El Alto, Arce destacó el papel de la institución en la integración...
  • GOBIERNO Y TSE LANZAN PLAN PARA GARANTIZAR ELECCIONES PACÍFICAS
    El Gobierno y el Tribunal Supremo Electoral (TSE) presentaron el plan “Elecciones en Paz” con el objetivo de asegurar la segunda vuelta del 19 de octubre. “Junto con la Policía Boliviana y el Tribunal Supremo Electoral, hemos presentado el Plan de Operaciones ‘Elecciones en Paz’ para la segunda...
  • ENCUENTRAN SIN VIDA A CUATRO CÓNDORES EN UNA COMUNIDAD DE COCHABAMBA
    Cuatro cóndores fueron hallados muertos en la comunidad de Tuini Chico, en el municipio de Morochata (Cochabamba). Vecinos alertaron a la Policía Forestal (Pofoma), que llegó al lugar cuando las aves ya no tenían signos vitales.   Según los comunarios, un vecino colocó veneno para proteger sus...