Pasar al contenido principal
Redacción central

Baja la contaminación y se reducen los incendios

En San Juan, la Alcaldía registró cerca de 219 fogatas en toda la ciudad de El Alto y la calidad del aire se mantiene en el nivel “regular” o en “alerta amarilla”. A diferencia del año pasado 2023, la contaminación y las fogatas bajaron considerablemente, según informó la responsable de Calidad del Aire de la urbe alteña, Lurdes Quispe. 

“Hemos tenido un reporte promedio de 88 de ICA (Índice de Calidad del Aire), que quiere decir que tenemos una calidad de aire regular y aceptable a diferencia del año pasado (2023), donde hemos llegado a 112 de ICA y la calidad del aire estaba en alerta roja”, explicó Quispe en entrevista con El Alteño.

En la noche de San Juan, en la urbe alteña se reportó una contaminación de menos del 24%, con relación a la misma fecha del 2023. Se mantiene la alerta en “amarillo” que representa riesgo medio por el momento.   

“Hemos tenido una reducción del más del 24 por ciento en la contaminación a diferencia del año pasado. Este año se contaminó menos, estamos igual que en semanas pasadas antes de San Juan. Estamos prácticamente en una calidad de aire de alerta regular o amarilla”, ratificó. 

FOGATAS

La responsable de la dirección de Calidad del Aire del municipio alteño, Lurdes Quispe, explicó también que en la presente gestión se reportaron 131 fogatas menos que el año pasado.

“Hasta el momento hemos tenido un reporte de 219 fogatas que fueron sofocadas la noche del lunes. A comparación del año pasado se han reducido las fogatas. El año 2023 se registraron 350 fogatas, ahora se ha visto una buena cantidad de reducción de fogatas en este 2024”, informó en entrevista con El Alteño.

El nivel de fogatas se redujo considerablemente. Quispe explicó que el trabajo de concientización de parte de las autoridades locales para ese objetivo ha dado resultados positivos.  

“Tanto la contaminación del aire, como las fogatas que se registraron este año han reducido y eso en gran medida se debe a la conciencia de la gente cada vez es mejor. Las labores de concientización de las autoridades locales han dado resultados”, agregó. 

SANCIONES 

Por su parte y en esa misma línea, el secretario de secretario Municipal de Agua y Saneamiento de la Alcaldía Gabriel Pari, anunció que las personas infractoras por iniciar fogatas en vía pública y otros, serán notificadas con la sanción correspondiente de Bs 1.000.

“Estamos hablando de una multa económica de mil bolivianos aproximadamente. Vamos a notificarles en los domicilios que hemos identificado”, aseveró. 

Donde sí se disparó la contaminación fue en el Distrito 3, donde la noche del lunes, se reportó un voraz incendio que dejó en cenizas a una fábrica de plásticos. Ese siniestro provocó una contaminación por encima de los 143 ICA. 

“Solo en el Distrito 3 de El Alto, donde el monitoreo nos apunta que sí hubo un nivel alto de contaminación, eso se debe al incendio de gran magnitud que se registró. Eso registró 143 de ICA de contaminación”, explicó la responsable de Calidad del Aire de El Alto, Lurdes Quispe.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...