Pasar al contenido principal
Redacción central

Amplían una semana más las vacaciones escolares

El ministro de Educación, Omar Veliz Ramos y la ministra de Salud y Deportes, María Reneé Castro, informaron resolvieron ampliar las vacaciones escolares por una semana más en todo el país. La causa principal es que en algunas regiones se van registrando temperaturas de 20 grados bajo cero como en Potosí, por esa razón anuncian que los estudiantes volverán a clases el 29 de julio.

“Pedimos a los maestros y maestras que apliquen estrategias para no perjudicar el calendario pedagógico de la presente gestión. Viendo los datos que nos expuso el ministerio de Salud, se determina ampliar las vacaciones escolares una semana más”, afirmó Ramos, en conferencia de prensa.

Luego que el SENAMHI informó que en los últimos días se registraron un descenso de temperaturas que llegó a -20 grados bajo cero, sobre todo en las ciudades altiplánicas del país de Potosí, La Paz, El Alto y Oruro. 

“Hemos tomado contacto con el director nacional del SENAMHI para que también nos pueda dar un informe sobre el tema de las bajas temperaturas. Hoy se los está denominando anomalía climatológica. Eso no había ocurrido desde hace varios años atrás. En 1986 hemos tenido estas temperaturas y hoy nuevamente se registra”, explicó.

TEMPERATURAS

Horas antes, las autoridades de La Paz y El Alto, ya habían exhortando al Ministerio de Educación a ampliar por una semana más las vacaciones pedagógicas, debido a que las bajas temperaturas e incremento de casos por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs).

“Nosotros estamos aconsejando que se pueda hacer una ampliación de una semana más de vacaciones. Sin embargo, eso lo define el consejo, dentro de lo que significa educación y salud”, exhortó el secretario municipal de Salud de El Alto, Saúl Calderón. 

De la misma manera, la directora municipal de Salud de La Paz, Pamela Berrios, informó que se reportaron alrededor de 5 mil consultas diarias por IRAs en los centros de salud paceños y sugiere la ampliación de la medida para evitar más contagios. 

 

LAS CLASES

En contrapartida, los que exigieron que los niños vuelvan a clases, son los padres de familia de la ciudad de Santa Cruz, donde el clima mejoró considerablemente, tras semanas de lluvias.

El presidente de los Padres de Familia, Jaime Caraballo, señaló que no ven prudente ampliar por una semana más las vacaciones escolares, al menos en la ciudad cruceña, pues se perjudica el avance y la planificación académica.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...