Pasar al contenido principal
Redacción central

En dos años, la atención del Hospital Holandés se volvió “irregular”

Los pacientes y profesionales del Hospital Boliviano Holandés, advirtieron que la atención se ha vuelto “irregular”, porque no cuenta con un director oficial desde hace dos años y para ellos es como que un “cuerpo camine sin cabeza”. 

“Hay mucha fila, nos están atendiendo de forma irregular, tarda mucho la atención”, admitió Juana Conde, madre de familia que carga a su bebé en la sala de espera.

“La semana pasada nos perjudicaron con el paro, yo tengo un problema con mi sangre y necesitaba saber de mis análisis, pero me retrasaron, ahora recién me van a atender”, contó Marcelo Mamani, otro paciente que espera su turno.

En dos visitas que realizó El Alteño al hospital, pudo observar que hay algunas falencias, basta observar que algunas paredes están perdiendo el color de la pintura,  las gradas están muy desgastadas por la falta de mantenimiento, las largas filas para la farmacia y la atención.   

“Seguimos en estado de emergencia, porque la última reunión que estaba programada el jueves, no se llevó a cabo y hasta la fecha aún no tenemos a un nuevo director para el hospital. Es como si un cuerpo estuviera caminando sin cabeza. Estamos prácticamente a nuestra suerte”, admitió Elina, nombre ficticio de una profesional que lleva 18 años en ese hospital y que pidió guardar su identidad para evitar represalias.  

Luego del paro de brazos caídos, se iniciaron las mesas de diálogo a principios de semana. Lamentablemente, las negociaciones se truncaron nuevamente, porque según la denuncia, la Dirección del Servicio Departamental de Salud (Sedes) La Paz, aún no nombró a un nuevo director, algo que perjudica el tema administrativo del nosocomio.

“Nosotros trabajamos de forma normal. Contamos con todas las especialidades de un hospital de segundo nivel e incluso tenemos salas de terapia intensiva, pero como ya dije antes, trabajamos con el temor, con la incertidumbre de cuál será nuestro futuro sin un director”, explicó.

La profesional agregó que como trabajadores y profesionales realizarán esta semana reuniones para determinar medidas, en caso de que las autoridades les sigan “mareando la perdiz”, no descartan retomar protestas.  

FOT 1 NOSOCOMIO. Puerta principal del hospital Boliviano Holandés de El Alto. Filas de pacientes en el nosocomio. FOT. José Luis Quispe Condori.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...