Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Precio de joyas en oro y plata se disparan hasta en 50% por costo de insumos y falta de dólares

El precio de las joyas de oro y plata subieron hasta en 50% esto se debe a la escasez del diésel y los dólares. El dirigente de los orfebres, Jesús Molina, informó que se encuentran preocupados porque sus ventas disminuyeron en 15%, solicitaron reuniones con las diferentes autoridades de Estado.

“Estamos preocupados, vamos a participar de algunas movilizaciones que va a ver. Hemos enviado las notas a los diferentes ministerios esperemos que nos convoquen y poder conversar. El oro y la plata se produce en Bolivia; sin embargo, por la escasez del diésel y los dólares ha empezado a subir el precio de este material y eso incide en los clientes”, señalo Molina.

Los joyeros se encuentran en la calle Chorolque, en la zona 14 de Septiembre a pocos pasos de la plaza Garita de Lima de la ciudad de La Paz. Uno de los vendedores indicó que los aros antes se cotizaban en Bs 2.000 ahora es Bs 4.000 y esto se debe que la materia prima subió su costo.

“Los clientes solo vienen a cotizar el precio y se van. Ya no se animan a hacer el trabajo. En el tema de la plata, es igual, ha subido en un 90% (en su costo)”, señaló. Agregó que as piedras que son utilizadas para adornar la joya llegan del exterior, “al cambio del dólar lo han hecho de subir al 100%”.

Jenny Huanjlliri, otra vendedora de joyas contó que una joya de 18 kilates antes costaba Bs 25 mil ahora se cotiza en Bs 50 mil.

“En el tema de la plata igual se ha duplicado (el precio). Prácticamente todas las joyas se han duplicado en su costo”, agregó.

Ella argumentó que, si bien el oro se produce aquí, los mineros trabajan con el diésel y deben realizare filas en las estaciones de servicio mientras tanto sus maquinarias están varadas.

“Esto es preocupante, yo les pido a las autoridades que manejan el tema que puedan solucionar este problema porque todos salimos afectados por esta situación”, indicó.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • CORTE DE EE. UU. DECLARA CULPABLE A DÁVILA POR NARCOTRÁFICO
    El excoronel y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, Dávila, fue declarado culpable en Nueva York, Estados Unidos, por tráfico de drogas y conspiración para portar armas. El veredicto fue unánime, y ahora se espera la lectura de...
  • HALLAN A UN UNIVERSITARIO SIN VIDA EN LA UMSS Y POLICÍA INVESTIGA EL CASO
    Un estudiante de aproximadamente 25 años fue hallado sin vida la madrugada de este sábado dentro de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), en Cochabamba. El cuerpo fue encontrado con graves lesiones en la cabeza, según los primeros reportes. De acuerdo con...
  • RODRIGO PAZ ORGANIZARÁ ENCUENTRO EMPRESARIAL DEL 7 DE NOVIEMBRE
    El presidente electo, Rodrigo Paz, anunció que el 7 de noviembre se realizará en Santa Cruz un encuentro con empresarios nacionales e internacionales, previo a su posesión como mandatario. El evento busca atraer inversiones y fortalecer los vínculos comerciales de Bolivia con otros países. Paz...
  • TSE ENTREGARÁ CREDENCIALES A RODRIGO PAZ EL 3 DE NOVIEMBRE
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmad Lara, recibirán sus credenciales el lunes 3 de noviembre. El acto, solicitado por Paz debido a un viaje oficial a Estados Unidos, marca el cierre del calendario electoral 2025....
  • ARCE ENTREGA EL PRIMER COMPLEJO DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN EL ALTO
    El presidente Luis Arce inauguró en la comunidad de Bajo Milluni el primer Complejo de Aprovechamiento y Gestión de Residuos Sólidos del país, una obra que busca transformar los desechos en materiales útiles y proteger el medioambiente. El proyecto fue ejecutado por el Gobierno nacional y la...