Pasar al contenido principal
Foto: RRSS

Precio de joyas en oro y plata se disparan hasta en 50% por costo de insumos y falta de dólares

El precio de las joyas de oro y plata subieron hasta en 50% esto se debe a la escasez del diésel y los dólares. El dirigente de los orfebres, Jesús Molina, informó que se encuentran preocupados porque sus ventas disminuyeron en 15%, solicitaron reuniones con las diferentes autoridades de Estado.

“Estamos preocupados, vamos a participar de algunas movilizaciones que va a ver. Hemos enviado las notas a los diferentes ministerios esperemos que nos convoquen y poder conversar. El oro y la plata se produce en Bolivia; sin embargo, por la escasez del diésel y los dólares ha empezado a subir el precio de este material y eso incide en los clientes”, señalo Molina.

Los joyeros se encuentran en la calle Chorolque, en la zona 14 de Septiembre a pocos pasos de la plaza Garita de Lima de la ciudad de La Paz. Uno de los vendedores indicó que los aros antes se cotizaban en Bs 2.000 ahora es Bs 4.000 y esto se debe que la materia prima subió su costo.

“Los clientes solo vienen a cotizar el precio y se van. Ya no se animan a hacer el trabajo. En el tema de la plata, es igual, ha subido en un 90% (en su costo)”, señaló. Agregó que as piedras que son utilizadas para adornar la joya llegan del exterior, “al cambio del dólar lo han hecho de subir al 100%”.

Jenny Huanjlliri, otra vendedora de joyas contó que una joya de 18 kilates antes costaba Bs 25 mil ahora se cotiza en Bs 50 mil.

“En el tema de la plata igual se ha duplicado (el precio). Prácticamente todas las joyas se han duplicado en su costo”, agregó.

Ella argumentó que, si bien el oro se produce aquí, los mineros trabajan con el diésel y deben realizare filas en las estaciones de servicio mientras tanto sus maquinarias están varadas.

“Esto es preocupante, yo les pido a las autoridades que manejan el tema que puedan solucionar este problema porque todos salimos afectados por esta situación”, indicó.

 

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...