Pasar al contenido principal
Redacción central

Clases en El Alto se extienden a sábados

Para cumplir con los 200 días del calendario escolar y tras las vacaciones que fueron prolongadas por dos semanas, algunas unidades educativas de El Alto optaron por pasar clases los sábados, el objetivo es culminar la gestión el 4 de diciembre. La dirigencia del magisterio consideró que es una “tortura mental”, estudiar en fin de semana.

“Estamos pasando clases los días sábado, en cumplimiento a los 200 días del calendario escolar. Tenemos un instructivo desde la departamental, la distrital aún no se ha pronunciado, estamos a la espera, pero ya estamos pasando clases adelantando los que se pueda”, confirmó la directora de la Unidad Educativa Tarapacá, de la zona Villa Dolores, Rosi Vásquez Miranda, en entrevista con El Alteño.

La educadora detalló que “un sábado pasan clases los de primer grado, al siguiente fin de semana es el turno de segundo grado” y así sucesivamente. Para cumplir a cabalidad con el calendario escolar dijo que adelantan ferias escolares. 

DISTRITALES

El director de la Distrital de Educación de El Alto 1, Limbert Quispe Gutiérrez, explicó que están a la espera del instructivo oficial de la Dirección Departamental de Educación, no obstante, de forma “autónoma” los directores de las escuelas han determinado recuperar los 200 días del calendario escolar.

“Algunas unidades educativas de manera autónoma ya están pasando clases y se organización para desarrollar las actividades curriculares los días sábados. Ya han iniciado, cada unidad educativa. Nosotros creemos que en los próximos días la departamental emanará el instructivo correspondiente”, aseveró.

Mientras que, el director de la Distrital de Educación de El Alto 2, Richard Huachalla, exhortó a los directores y maestros a cumplir la norma.

“A través del instructivo de la Dirección Departamental de Educación, nosotros también vamos instruir para que se haga la recuperación del calendario escolar, por el momento algunas escuelas están pasando clases los sábados. Los colegas directores y maestros, todos ellos saben que tienen que cumplir la normativa 01 2024”, ratificó Huachalla.

En contrapartida, el dirigente del Magisterio de El Alto, Alex Morales, respondió que es “antipedagógico” obligar a los estudiantes a pasar clases los sábados y advirtió que eso podría provocar un “bajo rendimiento” escolar por parte de los jóvenes.

“Es antipedagógico que los distritales de El Alto alegremente indiquen que se está pasando clases. Es lamentable que a las distritales les importe un poroto la realidad de las condiciones en las que los estudiantes pasan clases. Para ellos es una tortura mental y emocional pasar clases en fin de semana. Muchos de ellos trabajan con sus padres o están en la premilitar, eso no toman en cuenta las autoridades de educación”, cuestionó.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...