Pasar al contenido principal
Redacción central

Más de 100 ponencias con enfoque ambiental

La 38ª Reunión Anual de Etnología se trata de uno de los eventos más grandes y significativos del Museo de Etnografía y Folklore en la ciudad de La Paz. La temática, en la que se prevé más de 100 ponencias, se centra en la relación entre las comunidades indígenas y el agua; inició ayer y culminará el 23 de agosto.

El evento se ha denominado Agua: Los flujos de la vida y promete ser un foro de discusión e intercambio intelectual en torno al agua y su relación con el territorio y la sociedad; se tendrán tres conferencias magistrales. La entrada a las conferencias es libre, lo que permite a la comunidad académica y al público en general participar en este intercambio de ideas y perspectivas.

De acuerdo con la información ofrecida desde el MUSEF, también participarán estudiantes e investigadores de la Universidad Pública de El Alto, además de otros que llegaron de diferentes departamentos del país.

Para hoy 20 de agosto, el profesor asociado de la Universidad de los Andes en Colombia, Alexander Herrera Wassilowsky, expondrá "La fluidez del territorio: la disponibilidad de agua y la configuración del tiempo, el espacio y la identidad en los Andes" y para amenizar la jornada, la música tradicional andina de la Orquesta Experimental de Instrumentos Nativos, se escuchará en el patio principal.

MAGISTRALES

El miércoles 21, el antropólogo, docente de la Universidad Mayor de San Andrés y doctor en etnomusicología Bernardo Enrique Rozo López con "Fluidos afectivos. Un ensayo inmersivo para dejarnos enseñar por las aguas", que sugiere que el agua no es solo un recurso, sino un ente que enseña la percepción sensorial y los saberes ancestrales.

Para el jueves 22, Cristo Facundo Pérez, investigador colombiano en SEI América Latina y doctorante en la Universidad de Toronto, se centrará en "Futuro energético y gestión del agua en Potosí, ¿Una transición sin solucionar problemas del pasado?". Su charla enfatizará la necesidad de enfrentar los legados de la actividad minera histórica y promover una gestión integral del agua.

También será el turno de Altoteatro con la obra "Ojos sin agua", que sumergirá al público en una reflexión artística. Además, productores de Alto Beni, Teoponte y Guanay participarán en una feria de productos orgánicos.

Para el 23 de agosto, el Centro Cultural Willkamayu realizará una intervención musical enfocada en rituales sobre el agua en los Andes, cerrando con broche de oro la programación cultural de la RAE.

En Portada

  • EXALCALDE JOSÉ LUIS PAREDES VISITA FERIA DE LA AV. TIAHUANACU EN APOYO A SU HIJO
    El exalcalde José Luis Paredes recorrió la tradicional feria de la avenida Tiahuanacu para respaldar la postulación de su hijo, también llamado José Luis Paredes, como candidato a diputado uninominal por la Circunscripción 11. Durante la visita, ambos compartieron con feriantes y vecinos de la zona...
  • ARCE DESTACA AVANCES DEL SUS Y TRATAMIENTOS GRATUITOS
    En el marco del Bicentenario, el presidente Luis Arce resaltó que el Sistema Único de Salud (SUS) ya beneficia a más de 8,2 millones de personas con atención médica gratuita en todo el país. Desde 2021, se han brindado más de 322 millones de atenciones, reflejando el alcance de esta política...
  • EXPAREJA PROVOCA EL DECESO DE UNA MUJER EN POTOSÍ
    Una joven de 29 años perdió la vida en Potosí tras sufrir una violenta agresión física y sexual presuntamente a manos de su expareja. Según la Fiscalía, el hecho ocurrió el pasado 6 de agosto, feriado nacional, cuando el sospechoso llegó a la casa de la víctima para consumir bebidas alcohólicas....
  • ARCE RECHAZA RECOMPENSA DE EE. UU. POR CAPTURA DE MADURO
    El presidente Luis Arce calificó como una “ofensa inaceptable” y un acto “colonialista” la oferta del Gobierno de Estados Unidos de pagar 50 millones de dólares a cambio de información que permita detener al mandatario venezolano, Nicolás Maduro.   “Condenamos la inaceptable ofensa del gobierno...
  • TSE INFORMA QUE TUTO QUIROGA Y SAMUEL DORIA MEDINA NO PARTICIPARÁN EN EL DEBATE DEL 12 DE AGOSTO
    Tuto Quiroga, de Libre, y Samuel Doria Medina, de Unidad, los dos candidatos que encabezan las encuestas de preferencia electoral, ya enviaron sus notas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) declinando su participación en el segundo debate presidencial. La justificación, según explicaron, es que...