Pasar al contenido principal
Los Yungas. Foto. Referencial/RRSS

Denuncian que policías y una funcionaria de la ANH fueron expulsados de Guanay por realizar controles

Una funcionaria de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) que no se identificó logró enviar un video en el que relata la forma violenta en la que fueron expulsados ella junto con dos policías del municipio de Guanay, ubicado en la provincia Larecaja del norte de La Paz. En su relato afirma que intentaron decomisar una cisterna cuando esta intentaba pasar el combustible a otro tanque y no dejar en el surtidor de la zona.

“Hola, estoy aquí saliendo, me están siguiendo las camionetas, nos están sacando las camionetas, porque no quieren que hagamos el control. Yo les he explicado el por qué se estaba decomisando la cisterna que estaba trasvasijando a otro a otro tanque, ese ha sido el problema”, relató la funcionaria en un video que difundió por redes sociales.

En el video también se observa a los dos policías, uno que conduce y otro está de copiloto; mientras la funcionaria explica que un grupo de personas, que dicen ser pobladores del lugar los amenazaron y expulsaron de ese lugar. Además, los amedrentaron haciendo reventar petardos para asustarlos.

“Hay personas acá interesadas que están siguiéndonos para salir del pueblo, siguen haciendo sonar petardos ellos dicen ser del pueblo, pero tal vez no son del pueblo o tienen su respaldo”, prosigue en su relato.

Guanay es un municipio minero eminentemente y es el paso obligado para llegar a otros centros mineros de la zona como Tipuani, Chima o Mapiri. La venta de gasolina y diésel es indiscriminada en el lugar porque no existe el control, hay dos surtidores por la región, uno a las afueras de Guanay y otro en una comunidad cercana denominada Challana.

Al margen de las dos estaciones, las cooperativas mineras tienen tanques de almacenamiento en las afueras de Guanay y es donde llega el diésel que compran en La Paz. Desde ahí se transporta hacia los centros mineros en camionetas adaptadas como pequeñas cisternas.

Créditos
Pamela Pomacahua Chambi

En Portada

  • FELCC RESCATA A NIÑO DE 11 AÑOS RETENIDO EN UN HOSTAL DE EL ALTO
    Un niño de 11 años que había sido raptado en la zona Alpacoma de El Alto fue rescatado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC). El menor había desaparecido luego de salir de su casa y fue encontrado oculto dentro de un hostal del lugar. El director departamental de la FELCC,...
  • BOLIVIA ALERTA POR ÁRBITROS CHILENOS Y SUPERVISOR VENEZOLANO EN PARTIDO CONTRA BRASIL
    El seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, expresó su preocupación por la designación del equipo arbitral para el partido de este martes entre la Verde y Brasil en El Alto, debido a que los jueces son chilenos y el supervisor proviene de Venezuela, un país que también compite por el repechaje...
  • SE REGISTRÓ UN SISMO DE 5.2 M EN LA PROVINCIA SUD LIPEZ EN POTOSÍ
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto informó que el 9 de septiembre de 2025 a las 09:03 (hora local) se registró un sismo de magnitud 5.2 en la provincia Sud Lipez, departamento de Potosí.   El movimiento tuvo su epicentro a 29 km al NNW de San Pablo de Lípez, con una profundidad de...
  • AUTORIDADES ORDENAN COMERCIOS CERCA DEL ESTADIO DE VILLA INGENIO POR PARTIDO BOLIVIA-BRASIL
    La Dirección de Ferias y Mercados junto a la Guardia Municipal comenzó a organizar a los vendedores en las zonas de seguridad alrededor del Estadio Municipal de Villa Ingenio, con motivo del partido de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 entre Bolivia y Brasil.   El personal administrativo se...
  • MADURO ANUNCIA NAVIDAD ANTICIPADA EN VENEZUELA
    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó que las celebraciones navideñas comenzarán este año el 1 de octubre. Según él, adelantar la Navidad ayuda a la economía, anima a la población y protege “el derecho a la felicidad”.   La medida se toma en un momento de tensión política interna y...