Pasar al contenido principal
Redacción central

Terminal alteña es preferida por los paceños

Del 100% de pasajeros que se embarcan en los buses interdepartamentales que salen desde la Terminal Metropolitana de El Alto, entre el 30 y 35% son personas que llegan desde la sede de Gobierno. Ellos buscan evitar las trancaderas en la Ceja, usan la línea morada del teleférico, además buscan la comodidad que les ofrece el área.

“En un 30 a 35% de los pasajeros que viajan desde la Terminal Metropolitana de El Alto, son usuarios que provienen desde La Paz. Al principio existían pocos pasajeros, pero el teleférico morado y las comodidades que ofrecemos dentro la terminal terrestre han coadyuvado a que los pasajeros de La Paz nos prefieran”, afirmó el comunicador de la Terminal Metropolitana, Víctor Flores.

Otro punto que hizo que la cantidad de usuarios incrementen se debe a que la atención es desde las cuatro de la madrugada hasta la medianoche, lo que no sucede con el servicio que da la terminal de La Paz que solo atiende en horarios de oficina. “Además, tenemos mayor oferta de empresas de transporte y nosotros regulamos los costos de los pasajes, para evitar sobreprecios”, explicó.

La escasez de diésel, que mermó las salidas desde la sede de Gobierno, también fue otro de los factores para la migración de pasajeros a El Alto. En la terminal la salida es cada hora, además, en la terminal terrestre hay dos oficinas para gestionar los permisos para menores de edad.

“Lo que sí nos perjudicaron fueron los bloqueos, porque cuando hay la Dirección prohíben las salidas de buses, todo precautelando la seguridad de los usuarios, porque muchos de ellos viajan con niños o son adultos mayores”, aseveró.

FLUIDEZ DE SALIDAS

Una de las empresas que opera en la Terminal Metropolitana contó a El Alteño que, las salidas se regularizaron y la demanda es alta, especialmente los viernes cuando llegan al lugar pasajeros para trasladarse al interior del país.

“Estamos trabajando normalmente, las salidas están normales, el tema es el diésel. No tenemos muchos carros. No estamos saliendo constantemente, pero con seguridad tenemos más buses que La Paz, por eso tenemos alta demanda”, indicó.

“Hay pasajeros que compran pasaje en La Paz, pero se embarcan en la terminal de El Alto, otros vienen directamente con sus maletas, con la seguridad de que viajarán”, afirmó Keny Cruz Mamani, funcionario de una de las empresas de transporte.

Un pasajero comentó que desde la terminal se sale más rápido que embarcarse en la terminal de La Paz.

En Portada

  • FELCC RESCATA A NIÑO DE 11 AÑOS RETENIDO EN UN HOSTAL DE EL ALTO
    Un niño de 11 años que había sido raptado en la zona Alpacoma de El Alto fue rescatado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC). El menor había desaparecido luego de salir de su casa y fue encontrado oculto dentro de un hostal del lugar. El director departamental de la FELCC,...
  • BOLIVIA ALERTA POR ÁRBITROS CHILENOS Y SUPERVISOR VENEZOLANO EN PARTIDO CONTRA BRASIL
    El seleccionador de Bolivia, Óscar Villegas, expresó su preocupación por la designación del equipo arbitral para el partido de este martes entre la Verde y Brasil en El Alto, debido a que los jueces son chilenos y el supervisor proviene de Venezuela, un país que también compite por el repechaje...
  • SE REGISTRÓ UN SISMO DE 5.2 M EN LA PROVINCIA SUD LIPEZ EN POTOSÍ
    La Red Sismológica del Observatorio San Calixto informó que el 9 de septiembre de 2025 a las 09:03 (hora local) se registró un sismo de magnitud 5.2 en la provincia Sud Lipez, departamento de Potosí.   El movimiento tuvo su epicentro a 29 km al NNW de San Pablo de Lípez, con una profundidad de...
  • AUTORIDADES ORDENAN COMERCIOS CERCA DEL ESTADIO DE VILLA INGENIO POR PARTIDO BOLIVIA-BRASIL
    La Dirección de Ferias y Mercados junto a la Guardia Municipal comenzó a organizar a los vendedores en las zonas de seguridad alrededor del Estadio Municipal de Villa Ingenio, con motivo del partido de las eliminatorias rumbo al Mundial 2026 entre Bolivia y Brasil.   El personal administrativo se...
  • MADURO ANUNCIA NAVIDAD ANTICIPADA EN VENEZUELA
    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, confirmó que las celebraciones navideñas comenzarán este año el 1 de octubre. Según él, adelantar la Navidad ayuda a la economía, anima a la población y protege “el derecho a la felicidad”.   La medida se toma en un momento de tensión política interna y...