Pasar al contenido principal
Redacción central

CADA SEMANA, OCHO ANCIANOS SUFREN VIOLENCIA EN EL ALTO

A las vísperas del Día del Adulto Mayor los índices de violencia en contra de los adultos mayores son preocupantes en el municipio de El Alto. Según datos de la Alcaldía es el entorno familiar el que más ejerce violencia en contra de ese sector vulnerable, por temas económicos y de bienes materiales. 

“Mencionar que después de la pandemia, hemos visto que no se ha tomado mucha conciencia por parte de hijos y familiares en el tema de violencia. Lamentablemente, debemos informar que nosotros registramos entre cuatro a ocho casos cada semana. Entre violencia física, psicológica y también despojo de bienes”, explicó el director de Desarrollo Integral, Niel Soto, en entrevista con El Alteño.

Este 26 de agosto, los ancianos están de aniversario en todo el país, lo lamentable es que no todos pasarán un día de alegría y homenaje. Desde abandono, violencia y soledad son por lo que muchos de ellos sufren todos los días.

“Lo más alarmante es que la mayoría de las denuncias tiene que ver con los mismos hijos o el entorno familiar. Los hijos, hermanos, hermanas, nietos o bisnietos están entre las personas que a menudo son denunciadas y en la mayoría de los casos son temas económicos o de bienes materiales, lo que provoca esa violencia”, explicó.

Un claro ejemplo se dió en abril, cuando tras un operativo, coordinado entre efectivos de la Policía Boliviana y funcionarios de la Alcaldía alteña, se logró rescatar a una adulta mayor quien sufría violencia por parte de su yerna, con la intención de apoderarse de su vivienda en la Urbanización A.M.I.G. Chaco.

Al ser descubierta, la agresora no dejó que los especialistas municipales evalúen a la víctima, tuvieron que esperar el arribo de un integrante más cercano de la familia para autorizar el exámen y con el apoyo jurídico la anciana logró volver a su hogar y se exigió garantías a la yerna.

Soto lamentó que los índices de violencia se han mantenido a lo largo de cuatro años. Es por esa razón que ellos trabajan en temas de prevención, concientización y hasta en temas legales para proteger a las personas de la tercera edad.  

“Cuando ya estamos en cuarto año de gestión. Nosotros hemos visto que las cifras de violencia no han bajado, siguen y hasta tienden a subir más. Eso es alarmante y por esa razón nosotros debemos trabajar en temas de prevención, políticas de concientización, ayuda legal y hasta rescatarlo en algunos casos para llevarlos a centro de protección”, explicó. 

El municipio de El Alto, es el único en el departamento paceño que cuenta con un Hogar Transitorio de 24 horas, donde se recepciona a los adultos mayores en situación de calle, abandono y maltrato, hasta que se solucione su situación.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...