Pasar al contenido principal
Redacción central

Por mala calidad del aire sugieren bajar actividad física

La calidad del aire empeoró en la ciudad de El Alto y la Alcaldía recomienda no hacer ejercicio a la intemperie por más de 20 minutos; los padres de familia piden volver al horario de invierno o a las clases virtuales, mientras que maestros lamentaron la improvisación de las autoridades en educación.

“Recomendamos no hacer ejercicio a la intemperie por más de 10 a 20 minutos. Una persona cuando hace calentamiento inhala aire contaminado. Como área técnica vamos a trasladar esa información a la Secretaría de Salud y Educación. Ellos son los entendidos en la materia, para saber qué es lo que ocasiona esta mala calidad del oxígeno”, informó el secretario de Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos (SMASGAR), Gabriel Pary, según información edil.

Cuando la calidad del aire supera el 100, significa que es de mala calidad. El pasado domingo, en el Día del Peatón, se reportó en la mañana unos 128 de Índice de Calidad del Aire (ICA) y en la tarde el índice bajó a 115. Este lunes, nuevamente subió a 122 ICA.

“Este lunes subió en 122 el Índice de Calidad del Aire. Esperemos no llegar a una muy mala calidad del aire que es de 150 ICA. Eso sería terrible para la salud de los ciudadanos”, explicó.

Cabe recordar que la Departamental de Educación de La Paz, determinó esta semana, volver al horario normal de clases y se decidió levantar el “horario de invierno”.

PREOCUPACIÓN 

Los padres de familia de El Alto, admitieron la semana pasada que ellos pidieron que se vuelva al horario normal en las unidades educativas. Este lunes, esa postura cambió y ahora piden a las autoridades que se vuelva a las clases con horario de invierno.

“El clima está bien complicado y hemos visto que muchos estudiantes se han enfermado. Tenemos una reunión con la departamental de educación. Nosotros vamos a sugerir que se vuelvan al horario de invierno o a las clases virtuales, porque está haciendo mucho frío a las wawas”, aseveró el dirigente de la Federación de Juntas Vecinales (Fedepaf), Carlos Laura.

MOLESTIA

El dirigente del Magisterio de El Alto, Felipe loza, propuso que las clases de educación física, se las realice dentro de las aulas y no a la intemperie. “Vamos sugería a los padres de familia y directores de las unidades educativas, que se realice las clases de educación física dentro de las aulas. Nuestro aire no es apto para realizar ese tipo de actividades al aire libre”.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...